Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

La Escuela de la Fruta de Mercamadrid aumenta un 40% su actividad este curso

De ellas, 5.343 eran escolares, que han participado en los diferentes programas de visitas de la unidad alimentaria: Escuela de la Fruta, Crece con el Pescado (CIP), Detectives de la Carne.

COMPARTE

A las puertas de las vacaciones estivales, Mercamadrid hace balance de la agenda de visitas de sociedad de este curso 2022/23, contabilizando la visita de 6.241 personas, que han tenido la oportunidad de sumergirse en la experiencia única de aprender y explorar de primera mano el fascinante mundo de Mercamadrid, habitualmente restringido para público profesional. De estas, 5.343 han sido escolares, que aprendieron sobre hábitos saludables de alimentación, así como del modelo de distribución de alimentos español, referente en el mundo.

El curso 2022-23 ha representado la recuperación completa de la normalidad respecto a las recomendaciones y normativas sanitarias previas frente a la pandemia de COVID-19, lo que ha permitido incrementar la actividad de manera importante. Las cifras de este curso reflejan el compromiso de la unidad alimentaria con la alimentación saludable, así como la importancia de dar a conocer el funcionamiento, esfuerzo y saber hacer de las más de 800 empresas y 9.000 profesionales que conforman Mercamadrid.

Rotundo éxito de los programas de visitas escolares

Las visitas escolares disponibles en Mercamadrid han colgado el cartel de “completo” en este curso, en los tres sectores de actividad:

Otros programas de visitas dirigidos a la sociedad

En el marco del compromiso de la Mercamadrid de abrir sus puertas a la sociedad, se ofertan otros programas de visitas guiadas a mercamadrid, con diferentes objetivos y destinatarios, que van desde la ciudadanía hasta nuevos profesionales, pasando por escolares, estudiantes universitarios y de escuelas profesionales, para llegar hasta todas aquellas personas amantes de la gastronomía y el buen producto.

  • Conoce Mercamadrid, dirigido a la ciudadanía. Este programa ha tenido demanda constante de plazas y todas sus sesiones al completo, recibiendo a 460 personas en el curso 2022/23. Busca dar a conocer un motor económico clave de la ciudad –mantiene más de 9.000 empleos directos-, y un referente en el sector de la distribución comercial alimentaria. Los segundos y últimos viernes de mes, de 06:30 a 08:30 horas, en grupos de 20 personas. La inscripción puede realizarse vía online.
  • Visitas académicas, dirigidas a estudiantes nacionales e internacionales de formación profesional, grado o postgrado, interesados en conocer, desde sus diferentes necesidades e intereses, el funcionamiento y organización de este gran centro logístico alimentario. Bajo solicitud previa, con una duración de 2 horas, se ha recibido a 424 estudiantes.
  • Visitas gastronómicas, dirigidas a los más foodies, amantes del producto fresco de calidad, de la creatividad en el arte culinario y de la estacionalidad en la amplia oferta de alimentos. Una por estación y temporada; guiadas por un/a chef reputado, incluye masterclass del chef, y degustación.

Todas estas visitas son posibles gracias a la colaboración e implicación fundamental de las empresas, así como de las asociaciones de representación empresarial de la unidad alimentaria.

Desde Mercamadrid, agradecemos sinceramente a todos los participantes y colaboradores que han hecho posible esta enriquecedora experiencia, esperando que todos los/as visitantes hayan disfrutado de su estancia en Mercamadrid y que el conocimiento adquirido les sea de utilidad.

Con la agenda de visitas del curso cerrada, Mercamadrid trabaja ya en la agenda y programas del próximo curso, que regresarán en otoño.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.