Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Clara Aguilera: «La Comisión Europea abandona a los productores de cítricos europeos»

La eurodiputada denuncia que el Ejecutivo comunitario haya retirado el tratamiento en frío para las importaciones de cítricos de terceros países como Sudáfrica.

COMPARTE

El pasado viernes la Comisión Europea retiró su compromiso de aplicar un tratamiento de frío a los cítricos importados de Sudáfrica y de otros países, para evitar el riesgo de entrada de la plaga de la falsa polilla en la Unión Europea. Ante la retirada en el último momento este requisito, la eurodiputada Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, ha calificado esta situación de “muy grave”.

Según Aguilera, el Ejecutivo comunitario “ha desoído las recomendaciones de la comunidad científica, incluyendo las de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, que aconsejaban el tratamiento de frío para las importaciones de cítricos de países terceros, como Sudáfrica”. Este procedimiento de control de la sanidad vegetal, señala, “es la única forma de garantizar, como reconoce la AESA,  la defensa fitosanitaria de las plantaciones europeas frente a los elevadísimos riesgos de propagación que supone la entrada de cítricos infectados, importados de terceros países”.

Aguilera ha sido tajante al instar a la Comisión Europea a que defienda la sanidad vegetal aplicando los mismos requisitos de entrada – el tratamiento en frío exigido en todas partes menos en la UE-  y evitando de una vez que la UE siga siendo un coladero en el que » la Comisión cede la defensa de los  intereses de los citricultores europeos y la sanidad vegetal, ante las exigencias de los importadores holandeses, a los que les interesa  tener un mercado más amplio y, por tanto, menos requisitos para importar y de los terceros países «.

La eurodiputada ha pedido al Ejecutivo de Von der Leyen que rectifique por el bien de la credibilidad de “cláusulas espejo” en las negociaciones comerciales con terceros países, cuyo objetivo es exigir a los productos importados los mismos estándares de calidad y seguridad alimentaria que a los producidos en Europa. “Es lamentable que la Comisión no defienda los intereses de los agricultores europeos ni los intereses de todos los ciudadanos y ciudadanas europeos, ya que también es un tema de salud pública”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.