Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

10 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

La cebolla española busca compradores

El stock que aún existe en Europa unido a algunos problemas de calidad en el inicio de la campaña andaluza limitan la venta de cebolla.

cebolla

COMPARTE

El inicio de la campaña de cebolla en Andalucía no está siendo nada fácil. En plena crisis sanitaria, y aunque ya ha comenzado la desescalada, el producto nacional no encuentra cabida en los mercados a pesar de ser la cebolla un alimento básico. La existencia aún de un importante stock en Europa como consecuencia de la sobreproducción de la última campaña, unida a algunos problemas de calidad en el inicio del ejercicio en España están dificultando la comercialización del producto nacional, que no encuentra cabida ni siquiera en los lineales españoles.

“Nadie aparece para comprar un kilo de cebolla”, lamenta Salvador Fernández, productor de Fuente Palmera (Córdoba), en un vídeo que se ha hecho viral en las redes sociales. Fernández culpa a las grandes cadenas de distribución, que continúan comprando cebolla de países terceros como Perú, Chile o Nueva Zelanda, entre otros, en el inicio de la campaña española y apela a la conciencia del consumidor, a quien invita a consumir cebolla nacional.

Para Pepe Rey, gerente de Fuente El Pino, son, sin embargo, otros muchos los factores que influyen en este inicio “complicado” de la nueva campaña de cebolla. Según explica en declaraciones a la revista MERCADOS, aún es mucho el stock existente en Europa del ejercicio pasado, marcado, precisamente, por la sobreproducción.

A ello añade las compras aún reducidas de los canales de cercanía como consecuencia de la crisis del COVID-19 y suma un tercer factor: “Hay un cierto porcentaje de cebolla nueva con problemas de calidad derivados de la aparición de mildiu por las lluvias”. Esto último ha provocado que, por ejemplo, “mercados como Alemania se decanten por la cebolla de importación de países como Nueva Zelanda a la espera de que mejore la calidad del producto español sobre la segunda quincena de mayo”.

Apuesta por el producto andaluz
Para COAG Andalucía, sin embargo, el de la cebolla no es un caso aislado y, de hecho, han iniciado una campaña para denunciar que las principales cadenas de supermercados no ofrecen a los consumidores la posibilidad de comprar producto andaluz. “Nuestro objetivo es informar a los ciudadanos del daño que están haciendo las grandes superficies al sector agrario andaluz, a pesar del esfuerzo que está haciendo en plena crisis sanitaria, y animarles a que miren las etiquetas para conocer el origen de los productos y exijan a las cadenas que los alimentos de nuestra tierra estén visibles en los lineales”, explica su responsable de Frutas y Hortalizas Andrés Góngora.

En el caso concreto de la cebolla, denuncian que, por ejemplo, Mercadona está vendiendo producto de Nueva Zelanda, Senegal y Dinamarca, mientras que Carrefour opta por la cebolla de Perú o Maxi DIA por la chilena. Mientras tanto, “la cosecha andaluza se queda en el campo, sin que nadie a compre”.

Importación de cebolla
Según el gerente de Fuente El Pino, hace años que la cebolla de importación comenzó a ganar espacio en los lineales españoles, y así lo confirman los datos aportados por COAG Andalucía. De hecho, según la organización agraria, desde 2015, Perú ha multiplicado por cuatro sus ventas de cebolla a nuestro país.

En 2019, España importó 81.833 toneladas de cebolla, 63.506 de países extra-comunitarios, entre los que destacan Perú (47%) y Chile (12%).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.