Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Koppert lanza sus ‘Packs de biodiversidad’ para impulsar el control biológico por conservación

Gracias a estos lotes de plantas reservorio de interior y también de setos para exterior, la compañía contribuye a crear zonas de biodiversidad capaces de mantener poblaciones permanentes de enemigos naturales.

Nuevas Técnicas Genómicas

COMPARTE

Koppert ha iniciado la comercialización de varios lotes con diferentes especies de plantas que son idóneas tanto para la creación de zonas reservorio en invernaderos y cultivos de interior como para desarrollar setos vegetales en zonas exteriores. Para la confección de los lotes se han seleccionado las especies de plantas que mejor se adaptan a cada caso, con el objetivo de poder combinarlas en función de las necesidades de cada cultivo y asegurar que haya floración durante todo el año.

Con el lanzamiento comercial de estos lotes de plantas, Koppert facilita a los productores la creación en sus cultivos de zonas de biodiversidad capaces de mantener poblaciones permanentes de enemigos naturales. De este modo, se fomenta el control biológico de plagas por conservación, gracias a la existencia de estos ecosistemas en miniatura donde los insectos beneficiosos pueden sobrevivir y reproducirse durante todo el ciclo del cultivo comercial.

Especies seleccionadas
Para los lotes de plantas reservorio de interior, Koppert ha seleccionado once especies: Milenrama, Eneldo, Cilantro, Hinojo, Aliso de mar, Ruda de bola, Ruda, Salvia, Hierba de Santa Luisa, Tagete y Estátice. Para los lotes de exterior, se han seleccionado diferentes plantas aromáticas de porte bajo, medio y alto: Cuernecillo de mar, Tomillo, Romero, Lavanda, Ruda y Adelfa.

Los lotes de Koppert, comercialmente denominados ‘Packs de Biodiversidad’, contienen bandejas de diferentes medidas (140 o 108 alveolos) con las especies vegetales listas para plantar. El departamento técnico de Koppert ofrece asesoramiento previo para determinar las especies más adecuadas que debe contener cada lote, así como la colocación, la fecha de siembra y el número total de plantas por hectárea (si es reservorio interior) o de metros lineales con plantas (si es un seto vegetal en exterior).

Además de los packs de biodiversidad que contienen diferentes especies de plantas, Koppert también comercializa una bandeja de 104 alveolos con Tagete tenuifolia, una bandeja de 54 alveolos de Lobularia marítima y una caja con 15 macetas de Lobularia marítima.

Supervivencia de los depredadores
La escasez de setos vegetales y reservorios es una de las causas que está impulsando el crecimiento del pulgón en zonas como Almería y la costa de Granada. “Los depredadores naturales del pulgón necesitan polen para ser fértiles y poder reproducirse, a la vez que necesitan néctar para poder moverse y ser activos. Por otra parte, las avispas parasitoides necesitan néctar de las flores para volar”, explica Julián Giner, director técnico de Koppert en Almería, quien recuerda que “ningún depredador come pulgón en estado adulto, salvo los coccinélidos (mariquitas) y el Orius majusculus”.

La ausencia de setos vegetales y reservorios reduce enormemente las posibilidades de supervivencia de los depredadores naturales del pulgón, especialmente cuando el cultivo comercial no les ofrece ni el polen ni el néctar que necesitan para reproducirse. “Si no pueden reproducirse no aparecen larvas, que son las que depredan, y el pulgón campa a sus anchas”, aclara Julián Giner. Los lotes de plantas que comercializa Koppert sirven para fomentar las islas de biodiversidad y aumentar la protección biológica de los cultivos.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.