Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:
21 Feb 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Juan Marín: «El Plan del Tajo convertirá las frutas y verduras en productos de lujo»

Así lo afirmó ayer el presidente de la Comunidad de Regantes de Lorca, que animó a toda la sociedad lorquina a unirse a la manifestación convocada por el sector mañana miércoles en Madrid.

Plan Tajo regantes

COMPARTE

Este lunes, las puertas del edificio de la Comunidad de Regantes de Lorca se convertían en punto de encuentro para hosteleros, amas de casa, comerciantes, abogados y empresarios, en una convocatoria que ha tenido lugar con motivo del paro generalizado y la manifestación del próximo miércoles 11 de enero en Madrid.

Juan Marín, presidente de la Comunidad de Regantes Lorca, se mostraba contundente en unas declaraciones en las que ha puesto de manifiesto que la aprobación del Plan del Tajo no solo tendrá consecuencias para el sector agroalimentario, sino que afectará de forma generalizada a la sociedad civil de la Región. “Lorca vive del sector agroalimentario y la aprobación del Plan del Tajo traerá consigo un incremento en el precio de frutas, verduras y carnes. Una situación que terminará convirtiendo estos productos en productos de lujo y que nos obligará a consumir de terceros países, porque el encarecimiento del agua puede desmontar nuestro sistema productivo”, exponía tajantemente.

De este modo, los regantes hacen un llamamiento a la participación de la sociedad civil para que se unan a agricultores, ganaderos, cooperativas y semilleros en su defensa del Trasvase Tajo-Segura el próximo 11 de enero frente al Ministerio de Transición Ecológica. “No olvidemos que el agua que estamos bebiendo hoy viene del trasvase. Si sustituimos un agua que ya es la más cara de España por otra que triplica su precio, con el paso del tiempo, afectará a los bolsillos de todos los vecinos, de todos los regantes, de todos los usuarios de Lorca. El agua no es un lujo, es una necesidad”, recalca el presidente de los regantes.

Durante la comparecencia han acompañado a los regantes el presidente de la Patronal Ceclor, Juan Jódar Bardón; el de los hosteleros, Jesús Abellaneda; la presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, Carmina Reverte; del presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Pedro García; y el decano del Colegio de Abogados de Lorca, Ángel García Aragón, entre otros, solicitando la movilización de todos los agentes sociales a 48 horas de un momento crucial para la economía lorquina.

“La situación que vivimos no es nueva. Llevamos años en esta incertidumbre. El Trasvase Tajo-Segura es un bien necesario. Es una infraestructura básica. Es un ataque a la línea de flotación de la economía de Lorca. Estamos hablando de una infraestructura que no está amortizada, que tiene mucho que aportar todavía”, afirmaba Juan Jódar, presidente de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca.

Transporte garantizado
Asimismo, la Comunidad de Regantes pone a disposición de los habitantes de Lorca autobuses para desplazarse hasta la capital, con el fin de garantizar el transporte a todos aquellos interesados en participar en la concentración. Los autobuses saldrán a las 4.00 a.m. desde distintos puntos de la comarca y es preciso inscribirse en los siguientes números de teléfono: Mercado de Purias, 639161503; Puente Botero, 619347153; Cajamar Tercia, Camino de Cartagena, 639664761; Oficina de la Comunidad de Regantes en Marchena, 639664775 y el Huerto de la Rueda, 968466145.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.