Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Infoagro Exhibition atrae a las principales empresas de sanidad vegetal del panorama internacional

La Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar de la Agricultura es el foro ideal para dar a conocer, a los agricultores de la huerta de Europa, las innovadoras soluciones de estas empresas para mantener a raya plagas y enfermedades en los cultivos.

COMPARTE

El cambio de paradigma que ha supuesto la cada vez más restrictiva lista de materias activas disponibles en la Unión Europea para garantizar la salud de los cultivos, ha llevado a las empresas dedicadas a esta actividad a buscar alternativas que supongan una solución efectiva al consiguiente aumento de las plagas y enfermedades que amenazan las plantaciones.

Soluciones innovadoras que, en algunos casos, poco se asemejan a los fitosanitarios que tradicionalmente se han venido aplicando para mantener a raya a patógenos e insectos dañinos para las plantas, por lo que un foro como la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar que se celebra en el Palacio de Congresos de Aguadulce (Roquetas de Mar, Almería), del 21 al 23 de mayo, se constituye como el lugar ideal para dar a conocer, de primera mano a los agricultores, estas innovadoras propuestas de sanidad vegetal.

Algo que ha llevado a importantes empresas de sanidad vegetal de renombre internacional a participar por primera vez en la quinta edición de Infoagro Exhibition, atraídas por la gran concentración de visitantes profesionales que aglutinará la feria, teniendo en cuenta que es la única feria de Europa con más de 33.000 hectáreas de invernadero a su alrededor, lo que da cuenta de la cantidad de agricultores que pueden conocer sus soluciones en los tres días en los que se desarrolla la muestra.

Es el caso de Bayer Cropscience, que pese a que ha participado en otras ediciones anteriores de Infoagro Exhibition a través de sus distribuidores, en esta ocasión ha decidido participar con stand propio, en el que dará a conocer, dentro su gran oferta de productos de sanidad vegetal, entre los que se encuentran productos biológicos, su gran apuesta por herramientas digitales para facilitar la toma de decisiones en cuanto a la aplicación de productos fitosanitarios, como es el caso de su plataforma ResiYou, una tecnología innovadora que permite un uso más eficiente y sostenible de los productos fitosanitarios al permitir predecir la disipación de los residuos de las materias activas de fitosanitarios presentes en frutas y hortalizas, e incluso permitiendo hacer simulaciones sobre el comportamiento de materias activas que aún no se han utilizado, debido a que la plataforma incorpora inteligencia artificial.

Otra de las reconocidas empresas de sanidad vegetal que se incorporan como expositor a Infoagro Exhibition es Sipcam, que presentará a agricultores y demás visitantes profesionales que se acerquen a su stand, entre su amplia cartera de productos para hortícolas, su combinación de soluciones para la gestión integral del Thrips pasvispinus, que además es respetuosa con la fauna auxiliar, y cuya eficacia ha sido probada por la compañía en sus ensayos; mientras que Citrosol, que también acude por primera vez al epicentro de los negocios del productor agrícola, hará hincapié en su producto Citrocide, solución para alargar la vida postcosecha de frutas y hortalizas, dado que es altamente eficaz contra todo tipo de microorganismos, como bacterias, hongos, virus, levaduras y esporas.

Una cita, Infoagro Exhibition, que tampoco ha querido perderse Manica Cobre, especialista en la fabricación y comercialización de fungicidas, pero con una amplia gama de productos fitosanitarios e industriales a base de cobre y otras sustancias activas, diseñadas según criterios de la química verde, para garantizar la máxima eficacia en sus diversas aplicaciones.

Grandes empresas que son solo un ejemplo de la calidad y la garantía del amplio abanico de productos de sanidad vegetal que el visitante profesional de Infoagro Exhibition 2025 encontrará entre sus expositores.

Y es que, recordemos que la razón de ser de Infoagro Exhibition es proporcionar al agricultor de la huerta de Europa todos aquellos productos y servicios que necesita en su día a día en el campo, siendo una feria hecha por y para el agricultor en la que estarán presentes las soluciones más vanguardistas del sector a nivel internacional para que el agricultor almeriense siga siendo pionero y referente a nivel mundial.

Puede encontrar más detalles sobre cómo ser expositor en Infoagro Exhibition 2025, e información para asistir como visitante en www.infoagroexhibition.com.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.