Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras presenta su hoja de ruta de promoción para 2024

El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 7,5 millones de euros, en el período 2024-2027, en ayudas a la calidad diferenciada destinadas tanto a los órganos de gestión, para promoción e información, como a los productores por su participación en estos regímenes de calidad. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julian Martínez Lizán.

COMPARTE

El consejero, que ha asistido a la presentación del Plan Estratégico de Promoción 2024 de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, ha manifestado al respecto que este importe ratifica la apuesta del Ejecutivo autonómico por la promoción de los alimentos de calidad diferenciada y así lo demuestra el hecho de que “desde que gobierna Emiliano García-Page hayamos abonado 10,7 millones de euros a estas ayudas de calidad diferenciada”.

A todo ello hay que sumar que el Ejecutivo autonómico está ultimando la nueva orden de ayudas de Calidad Diferenciada con la que denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas contarán con financiación para realizar actividades de promoción como degustaciones, catas, asistencia a ferias tanto nacionales como internacionales, planes de publicidad en medios o estudios de mercado.

“Esta es nuestra línea estratégica, la línea en la que venimos trabajando desde hace ocho años y en la que vamos a continuar para, por un lado, afianzar el prestigio de nuestras producciones alimentarias y, por otro, impulsar su protección, promoción y comercialización con mayor valor añadido”, ha dicho el consejero, que ha estado acompañado por la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar; el director general de Ordenación Agropecuaria, Joaquín Cuadrado, y el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Cuenca, Rodrigo Fernández.

Julián Martínez Lizán ha recordado que, esta misma semana, Castila-La Mancha ha estrenado una nueva figura de calidad, la DOP de vino Campo de Calatrava, con la que se suman 38, “una cifra que va a seguir creciendo porque no dejamos de trabajar en la consecución de más figuras para otras producciones como el espárrago, los hongos comestibles, el pistacho o las lentejas”.

Apoyo del Gobierno regional al Plan de Promoción del Ajo Morado

En la presentación del Plan Estratégico de Promoción 2024 de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, Julián Martínez Lizán ha destacado el liderazgo de Castilla-La Mancha en el sector del ajo, algo “en lo que tiene mucho que ver el ajo morado de Las Pedroñeras, un producto estrella y un alimento de referencia que goza de gran reputación a nivel nacional e internacional”.

El consejero ha destacado al respecto que Castilla-La Mancha tiene la única figura de calidad de ajo que existe en España, la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, reconocida desde 1997.

Hoy, esta figura presenta su Plan Estratégico de Promoción, “y como no podía ser de otra manera, contará con la ayuda del Gobierno de Castilla-La Mancha, que va a colaborar con el 70 por ciento de los costes de promoción que suponga su aplicación” tal como ha hecho saber el consejero a socios, productores, entidades que apoyan a la IGP, colaboradores, así como al resto de personas que han asistido a la presentación. Esta ayuda viene precedida de otras como los cerca de 300.000 euros que desde 2016 esta IGP ha recibido para medidas de Participación y de Información y Promoción.

Por último, el consejero ha recordado que Castilla-La Mancha es la principal productora de ajo a nivel nacional, un sector que además está en crecimiento en España. La región cuenta con unas 21.000 hectáreas, lo que representa el 71 por ciento del total nacional, y en 2022 se produjeron más de 180.000 toneladas, lo que supone el 64 de toda la producción española. Todas estas cifras dan cuenta de la importancia que para toda la región, y en particular para esta comarca, tiene el cultivo del ajo desde el punto de vista económico y social ya que según datos de la Mesa Nacional del Ajo en Castilla-La Mancha genera cerca de 3 millones de jornales.

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.