Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Henkel e Ikea, en el Congreso Anual de Gran Consumo

El escritor y asesor político Jeremy Rifkin esboza en el encuentro una nueva revolución industrial marcada por el cambio climático, la digitalización y el impacto de la globalización.

COMPARTE

El Congreso AECOC del Gran Consumo reunirá en Madrid a más de un millar de empresarios y altos directivos de las principales compañías del sector
¿Cómo podemos garantizar que 9.000 millones de personas vivan bien y en consonancia con los limitados recursos del planeta en 2050? Ese es el importante desafío que, como sociedad, tenemos entre manos y del que el sector del gran consumo es plenamente consciente.

Movidos por ese reto, la mayoría de compañías del sector llevan años impulsando planes de sostenibilidad que tratan de poner freno a una economía lineal -basada en el concepto de usar y tirar- en pro de una economía circular, cimentada sobre el principio de reducir, reutilizar y reciclar. El Congreso AECOC del Gran Consumo, la mayor cumbre anual de este sector profesional, mostrará las estrategias de Henkel e Ikea en este ámbito.

Como empresa global de productos de gran consumo, Henkel aborda este proyecto de un modo transversal, contemplando acciones en el aprovisionamiento de materias primas, diseño de envases, valores de sus marcas y compromiso de sus equipos de trabajo. Nuria Ribé, corporate VP International Marketing Home Care de Henkel, será la encargada de detallar en el encuentro cómo Henkel ha integrado la sostenibilidad en sus distintas áreas de trabajo. La directiva de Henkel será presentada y moderada por el naturalista, divulgador ambiental y escritor José Luis Gallego.
Por su parte, el director mundial de Sostenibilidad y miembro del Comité de Dirección Mundial del Grupo Ikea, Juvencio Maeztu, acercará a los asistentes la estrategia de sostenibilidad del grupo, basada en el principio de que todo lo que hagan debe ser beneficioso para las personas y para el planeta. Con ese objetivo, la compañía aborda un proceso de transformación destinado a situarse “del lado de la mayoría”, apostando por “ser asequible para permitir a los clientes con escasos recursos tener bonitos hogares”.

La tercera revolución industrial
El escritor, asesor político y activista Jeremy Rifkin pondrá el broche de oro al Congreso AECOC del Gran Consumo con una intervención destinada a avanzar una tercera revolución industrial que cambiará el mundo en el siglo XXI.
Esta tercera revolución industrial aúna el internet de las comunicaciones 5G, el internet de las energías renovables, el internet de la movilidad automatizada y, en breve, la conducción autónoma en una plataforma de internet de las cosas integrada en el parque de edificios residenciales, comerciales e industriales. Esta nueva infraestructura inteligente va a cambiar la manera de gestionar, propulsar y transformar la actividad económica y social en una sociedad con bajas emisiones de carbono.
Bajo el slogan “´Érase una vez…” el Congreso AECOC del Gran Consumo reunirá en Madrid a más de un millar de empresarios y altos directivos de las principales compañías de la industria y la distribución para tomar el pulso a un sector que aporta el 20% del PIB nacional y más de 4,5 millones de empleos.
El Punto de Encuentro se celebrará los próximos 25 y 26 de octubre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Puede consultarse más información sobre el congreso y los ponentes haciendo clic aquí.

Sobre AECOC
AECOC es la Asociación de Empresas de Gran Consumo, una de las mayores organizaciones empresariales del país y la única en la que la industria y la distribución del gran consumo trabajan conjuntamente para desarrollar buenas prácticas y estándares tecnológicos que ayuden a las empresas a ser más eficientes y competitivas, aportando valor al consumidor. Engloba tanto a las mayores compañías como a las pequeñas y medianas empresas y representa sectores tan diversos como el de la alimentación y bebidas, textil, electro, ferretería y bricolaje, salud y hostelería, entre otros. A cierre de 2017, contaba con más de 28.000 empresas asociadas cuya facturación conjunta supone cerca del 20% del PIB.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.