La campaña de patata en el ejercicio 2024 fue diferente según la Comunidad Autónoma. Castilla y León, principal región productora, experimentó un retroceso del 2%, al igual que Galicia. Andalucía (+7,5%), Murcia (+8%), C. Valenciana (+23%) y Canarias (+8,3%) incrementaron su producción. En total, aumentó un 3,1% en superficie y un 0,6% en volumen.
En el top 15 de patata que refleja los datos de 2024, diez empresas aumentaron su volumen de producción con respecto al año anterior, dos lo igualaron y solo dos bajaron. Entra en el Top en posición 15ª Sesur, que se dedica al ensayo de variedades de patata de toda Europa que también comercializa su producción, así como la cooperativa gaditana Frusana, que entra en 11ª posición al facilitar sus cifras. Comercio de Patatas y Cebollas, Grupo Amutio y UDAPA escalan una posición con respecto al Top del año anterior.
Los grandes productores tienen producción en muchas zonas de la Península y las sedes de los diferentes operadores del Top están muy distribuidas, quizás siendo la comunidad más representativa Andalucía, con seis operadores (Grupo Intersur, Frusana, Unica, Sesur, Arrébola y Contagri). Hay dos con sede en Castilla y León (Patatas Meléndez e Hijolusa), dos en Comunidad Valenciana (Patatas Aguilar y Patatas Beltrán) dos en Madrid (Ibérica de Patatas y Comercio de Patatas y Cebollas), Dos en País Vasco (UDAPA y Grupo Amutio) y uno en Cataluña, GV EL Zamorano.
Estos datos están basados en la información facilitada por las empresas contactadas. Las cifras de Hijolusa corresponden a la campaña 2023.
Por favor acepte el consentimiento de cookies