Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Grufesa ya comercializa sus primeras fresas

"Hasta el momento, se está recogiendo poca cantidad, pero lo importante es que ya se puede decir que estamos comercializando las primeras fresas”.

sostenibilidad

COMPARTE

José Antonio Batista González es uno de los socios de Grufesa que ya ha iniciado la campaña 2017/2018. En concreto, comenzó a recolectar las primeras fresas el pasado 12 de noviembre en la finca que pertenece a la sociedad ‘Vallejuelo’. Las matas que ahora están dando los primeros frutos fueron plantadas en torno al 20 de septiembre y corresponden a las variedades de San Andreas y Fortuna.

Las fresas que se están recolectando durante estas semanas se destinan principalmente al mercado nacional, aunque conforme vayan aumentando los volúmenes se comenzarán a exportar a los principales países consumidores del fruto rojo onubense: Inglaterra, Francia y Alemania.Para este agricultor moguereño, “trabajar con variedades tan precoces como San Andreas y Fortuna compensa, porque los precios que estamos obteniendo ahora por estas fresas se mantienen e incluso aumentan durante los próximos meses. Ahí radica la rentabilidad de estas variedades que continúan produciendo una media entre 350 y 400 gramos por planta hasta finales de febrero o principios de marzo”.

El gerente de Grufesa, Carlos Cumbreras,tras confirmar que la actividad en la cooperativa se ha iniciado hace un par de semanas, ha precisado que “hasta el momento se está recogiendo poca cantidad, pero lo importante es que ya se puede decir que estamos comercializando las primeras fresas de la campaña”.

Cumbreras ha precisado que el 65% de las 370 hectáreas de fresas que gestiona Grufesa están cultivadas con las variedades Primoris y Rociera, mientras que el 35%restante se lo reparten entre San Andreas, Fortuna y Rábida. Para esta campaña, el número de plantas que se ha distribuido entre los socios asciende a unos 30 millones.

Según los datos que aporta el responsable de la gestión económica de Grufesa, las variedades precoces, que suelen mantenerse en producción desde noviembre hasta febrero, sólo representan el 25% del total. En este sentido, ha añadido que “por mucho que se adelante una campaña, al final, los volúmenes importantes siempre se recolectan entre los meses de marzo y abril”.

La novedad que presenta Grufesa para la campaña 2017/2018 es que podrán comercializar por primera vez frambuesas con una marca propia: Ms. Ruby. Carlos Cumbreras estima que durante el próximo mes de diciembre podrán poner en venta los primeros frutos que se recolecten en las seis 6 hectáreas cultivadas, a modo de prueba, con variedades libres.

Por último, dentro de la apuesta por la diversificación que está llevando a cabo la cooperativa moguereña, el gerente Carlos Cumbreras ha comentado que durante este año “hemos aumentado de nuevo las hectáreas que dedicamos a los arándanos; en concreto, ya contabilizamos en torno a las 40. En esta superficie predominan las variedades libres Star y Ventura”.

Grufesa, que cuenta con 39 socios, realiza el 95% de sus ventas de frutos rojos en el mercado exterior, al comercializar sus producciones de berries en más de 20 países europeos, incluido España.

 

Fuente: agrodiariohuelva.es

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.