Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Gramoflor presenta su nuevo sustrato para hoyos de plantación

Con este método se consigue que las plántulas jóvenes y tiernas que provienen de los semilleros, donde han germinado y se han desarrollado en una primera fase en óptimas condiciones, encuentren, tras el trasplante a campo o invernadero, un medio de cultivo idóneo y similar al que han tenido hasta la fecha en el semillero, más allá del cepellón.

COMPARTE

El uso intensivo y reiterado de los suelos de cultivo, hace que, con los años, estos sufran el conocido “agotamiento”, y con ello, la pérdida tanto de propiedades físicas (estructura) como químicas (pH, CE, nutrientes) y microbiológicas (materia orgánica, microorganismos).

Para paliar estos efectos adversos, desde hace unos años, en las zonas de mayor producción se están desarrollando e implantando nuevas técnicas de cultivo, como por ejemplo, el uso de sustratos en líneas de plantación o en golpes de siembra.

Con este método se consigue que las plántulas jóvenes y tiernas que provienen de los semilleros, donde han germinado y se han desarrollado en una primera fase en óptimas condiciones, encuentren, tras el trasplante a campo o invernadero, un medio de cultivo idóneo y similar al que han tenido hasta la fecha en el semillero, más allá del cepellón.

Mediante este método, la planta recién trasplantada, al encontrar fuera del cepellón un sustrato con una ligereza, aireación y fertilización adecuadas, es capaz de adaptarse de forma más rápida y eficaz al nuevo entorno, emitiendo raíces nuevas y favoreciendo el crecimiento de las existentes, para que exploren superficies fuera del cepellón y puedan conseguir más agua y nutrientes, para acelerar el crecimiento vegetativo.

Con este tipo de soluciones se consigue disminuir el estrés tras la siembra directa que muchas plántulas sufren cuando se plantan directamente en suelo, optimizando y acelerando así su crecimiento, y reduciendo los problemas de salinidad en los momentos más sensibles.

Dentro de su estrategia I+D, Gramoflor Ibérica ha diseñado Especial Hortícolas, un nuevo sustrato para hoyos de plantación, a base de diferentes materias primas como el cocopeat, la turba rubia, el gramoFLAKES® y la perlita, con una ligera fertilización de base, que le confiere a la zona cercana al cepellón, un medio de cultivo ideal para que las plantas crezcan y se desarrollen de forma rápida, sana y eficaz.

Con el uso del sustrato Especial Hortícolas en los hoyos de plantación o golpes de siembra, se consiguen menores mermas, menores afecciones de enfermedades, producciones más homogéneas y cosechas más tempranas, convirtiendo a este nuevo sustrato de Gramoflor en la solución perfecta para todo tipo de cultivos.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.