Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

Graciano, la variedad perfecta para Almería

Tras varios años de investigación y desarrollo, Syngenta ha conseguido la variedad perfecta de melón de piel de sapo de invernadero para Almería: Graciano. Apostando por un cambio en su programa genético, han conseguido precocidad, rendimiento en la producción y cuajado rápido, dado así respuesta a las principales demandas de los productores almerienses.

melón almería

COMPARTE

La semana pasada visitamos la localidad de Adra (Almería) y, en concreto, la finca en la que la casa de semillas Syngenta estaba promocionando su nueva variedad de melón piel de sapo para los invernaderos almerienses: Graciano. “Estamos muy orgullosos de haber conseguido esta variedad, que está gustando mucho entre los productores”, afirmaba Víctor García, jefe de producto de cucurbitáceas de Syngenta para España y Portugal.

“Es el primer año y creemos que es una variedad que viene para revolucionar la calidad del melón de Almería, como ocurrió hace años con la sandía”. Actualmente en la provincia, la sandía es el cultivo de primavera preferido por los productores gracias a su calidad y rendimiento. Desde Syngenta, esperan que Graciano sirva de impulso para que la apuesta por el melón almeriense crezca.

¿Por qué se adapta tan bien a Almería?

Syngenta, a través de la mejora genética reflejada en Graciano, ofrece “precocidad (con un ciclo de 82 días, frente a los 87, de media, de un ciclo normal), bonito escriturado, buena forma, color y fácil manejo”. Recomiendan su cultivo para todo el ciclo, desde enero hasta marzo, y “tiene resistencia al pulgón, el virus del cribado, etc.”, puntualizan desde Syngenta.

Además, gracias a la fácil floración y polinización, permite al agricultor conocer en 24 horas si las abejas de las colmenas han cuajado el fruto, agilizando el proceso de producción, que normalmente tarda entre 7 y 10 días.

García también nos comentó que Graciano es una variedad “muy homogénea y sin altibajos”, y respecto al sabor, “está igual de bueno que si se hubiera cultivado en Murcia o La Mancha”; es más, “logra llegar a los 14 grados Brix que demanda el mercado”. Esta variedad presenta “carnes semiduras, que crujen” y que resisten al “avinado”. Además, califican su postcosecha de “excelente”. En cuanto al calibre, cubre la demanda nacional, que se decanta por melones de “los 2 kg y los 3,5kg”.

Un melón piel de sapo de invernadero por y para Almería

Almería presenta unas condiciones muy difíciles para el cultivo del melón bajo invernadero: “Exceso de humedad, que su cultivo se realiza en invierno, cuando es una planta de verano, etc…”, explican desde Syngenta; por ello, encontrar una variedad adecuada a esta zona, y sobre todo adaptada a estas condiciones tan particulares de cultivo, es fundamental para su producción.

Graciano es fruto del trabajo y esfuerzo de Syngenta. Actualmente, esta variedad de melón lleva 10 días recolectándose y “está dando buenos resultados”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.