Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

30 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Gabaceras estrena 2023 con un etiquetado sostenible

La marca insignia de Europlátano; caracterizada por su sabor, calidad y forma de producción sostenible; da un paso más allá y apuesta por un etiquetado en la misma línea.

COMPARTE

Gabaceras nace en el Valle de Aridane, una de las mejores zonas productivas de la isla de La Palma y que actualmente se encuentra en proceso de recuperación tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma a finales de 2021. La marca se ha caracterizado por representar al plátano de Canarias de alta calidad, certificando tanto los procesos como el producto, apostando por la mejora continua y por una agricultura respetuosa con los agricultores y con el medio ambiente.

Por ello, la empresa ha decidido ir un paso más allá y, aparte de ofrecer un producto sostenible en cuanto a su forma de cultivo y procesado, también lo hará en su etiquetado. Se trata de un sticker elaborado con recursos renovables y certificado como compostable; es decir, que puede ser degradado de forma biológica por la acción de organismos produciendo dióxido de carbono, agua, compuestos inorgánicos y biomasa en un periodo de tiempo controlado, y convertirse así en abono orgánico. De esta manera, la piel del plátano puede desecharse sin necesidad de despegar la pegatina al contenedor de desechos orgánicos.

Comprometidos con el medio ambiente desde la finca hasta el punto de venta
Pero lo importante no es solo simplificar el reciclaje, sino tener en cuenta el trabajo y el compromiso con el medio ambiente que se encuentra detrás del producto: la búsqueda de alternativas más sostenibles y eficientes en los diferentes tipos de packaging que ofrece la empresa ha sido durante años uno de los focos del equipo de desarrollo de producto. Gabaceras fue la primera marca de plátano de las islas en ofrecer un plátano de Canarias encintado en su día, procurando a las cadenas de supermercados y fruterías la posibilidad de minimizar la merma en tienda por la manipulación de los manojos a la vez que reducían el plástico utilizado en un 90%. La marca actualmente también ofrece en su gama de plátano ecológico un encintado en papel acorde con la filosofía de la empresa y el cultivo.

La medida se enmarca dentro de los objetivos medioambientales de la compañía que abarcan desde las fincas hasta el punto de venta. Europlátano siempre ha tenido muy presente el concepto de economía circular para cuidar el medio ambiente a la vez que crea valor para sus productos. Como ejemplo de ello tenemos en el mismo centro de empaquetado en el que los desechos orgánicos que se generan durante el proceso de producción se trituran y reutilizan como abono en las mismas fincas por los socios de la entidad, cerrando así el círculo.

El etiquetado es clave en el sentido de que da la garantía a los consumidores de la calidad y el origen del producto que adquiere. Con esta iniciativa se dejarán de producir y comercializar unos 12.000.000 de pegatinas de plástico, un pequeño gesto más que suma en el cuidado de nuestro planeta.

Cada vez más los consumidores valoran el compromiso de las empresas con el medio ambiente, ya no solo entran en la ecuación calidad y precio, sino que hay otros factores a tener en cuenta a la hora de elegir un producto u otro; y la sostenibilidad es uno de ellos. Totalmente en línea con las tendencias de consumo se encuentra el principal objetivo de Europlátano, que es trabajar por una agricultura sostenible, rentable y justa; y, por ello, es fundamental poder ofrecer a sus clientes productos con un impacto ambiental positivo.
Calidad y seguridad alimentaria certificada.

Recientemente Europlátano ha certificado en IFS Food sus dos plantas de empaquetado más importantes, la de Los Llanos de Aridane en La Palma y Tenerife sur; logrando así uno de los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Con esto, la empresa continúa siendo la única organización del sector que cuenta con este reconocimiento.

El equipo celebra estos dos importantes avances con los que comienza el año; y se reafirma en su compromiso de seguir generando valor para el plátano, para el cliente y, por supuesto, para sus agricultores.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.