Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

16 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Frutas «feas» contra el desperdicio alimentario

Eroski pone en marcha una nueva campaña de sensibilización social ante el desperdicio alimentario y, para ello, apuesta por las frutas y hortalizas “feas” pero de calidad.

Eroski

COMPARTE

Eroski pone en marcha una nueva campaña de sensibilización social ante el desperdicio alimentario. Así, durante las dos primeras semanas de marzo, volverá a comercializar frutas y hortalizas “feas”, que no corresponden a los estándares de apariencia establecidos pero que cuentan con la misma calidad en sabor y propiedades nutricionales.

La campaña se desarrollará en 560 establecimientos de su red comercial, incluidos 79 centros de Caprabo y franquicias. Además, en esta edición, Baleares se suma con su participación en 14 tiendas transformadas.

En total, quince variedades de frutas y hortalizas clasificadas como de segunda categoría por su aspecto o tamaño pero con total calidad nutricional y organoléptica, serán ofertadas a los consumidores con descuentos de hasta el 50% en el precio. Se pondrán a la venta siete variedades de frutas “feas”: naranja, mandarina, limón, manzana, kiwi, plátano y aguacate y ocho hortalizas “feas”: calabacín, pimiento, zanahoria, berenjena, tomate, patata, lechuga y ajo.

Eroski comercializó en la última campaña de noviembre del 2017 un total de 643.680 kilos de frutas “feas” y las referencias estrella fueron la naranja (100.646 kilos), la patata (100.039 kilos) y el plátano (60.059 kilos). Respecto a la campaña del mismo mes del 2016, la cooperativa ha incrementado sus ventas de frutas “feas” un 140%.

“Las campañas desarrolladas anteriormente han funcionado muy bien y la valoración de nuestros Socios Cliente ha sido muy positiva. La campaña del 2016 de frutas y hortalizas “feas” fue un éxito con casi 800 toneladas comercializadas y en 2017 superamos esa cifra, con más de 1.000 toneladas vendidas entre las dos campañas de marzo y noviembre”, ha destacado el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa.

El 40% de la fruta que se produce en Europa se tira antes de llegar a las tiendas solo por ser fea, un despilfarro enorme sobre el que debemos tomar conciencia. Por ello hemos decidido lanzar una nueva campaña para reforzar la sensibilización sobre la necesidad de un consumo responsable. Un compromiso contra el despilfarro de alimentos con el que en Eroski tenemos un compromiso sostenido en el tiempo a través de nuestro programa ‘Desperdicio Cero’ y al que ahora sumamos una nueva campaña de consumo de frutas y hortalizas feas pero de calidad”, ha añadido.

 

Fuente: Financial Food

1 comentario en «Frutas «feas» contra el desperdicio alimentario»

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.