Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Fruta de Andalucía destaca en Fruit Attraction por su garantía de calidad y seguridad

La empresa Fruta de Andalucía ha cerrado su participación en Fruit Attraction, una feria en la que ha mantenido destacados encuentros con los operadores y distribuidores nacionales e internacionales con los que desarrolla toda la acción de comercialización de los frutos rojos (fresas, arándanos, frambuesas y moras), cítricos o aguacates que produce en sus 1.600 hectáreas disponibles en la provincia de Huelva.

COMPARTE

En estos encuentros Fruta de Andalucía ha destacado el aumento del valor que están alcanzando estos cultivos, ya que estas empresas de distribución han trasladado en las reuniones la importancia que los mercados están dando a los productos con origen Huelva y España, especialmente en el caso de los frutos rojos, ya que ofrecen al consumidor garantía de calidad y seguridad.

Los problemas que se produjeron la pasada campaña con productos de terceros países, como Marruecos, que afectaron a la seguridad alimentaria, han dado más visibilidad a la importancia de consumir fruta con un origen de máxima confianza, como es hoy la producción que ofrece la provincia de Huelva. En esta línea Fruta de Andalucía tiene implantadas estrictas certificaciones de calidad, innovación y sostenibilidad que garantizan la trazabilidad y la calidad de su producción de frutos rojos, naranjas, mandarinas o clementinas y aguacates. Por ello, los operadores encargados de la distribución de la fruta están dando prioridad a las producciones que cumplen estos criterios y certificaciones, un modo de operar que debe afianzarse en las próximas campañas para consolidar este incremento del valor de los productos en los mercados.

La edición 2024 de Fruit Atracttion ha supuesto un importante hito para Fruta de Andalucía, ya que la celebración del décimo aniversario desde su creación en 2014, ha permitido presentar ante los clientes y nuevos operadores el crecimiento que ha experimentado la empresa durante este tiempo en todas las áreas, gracias a los criterios de calidad, innovación, sostenibilidad y diferenciación que han marcado su trayectoria como empresa productora de frutas.

Uno de los registros más destacados es el aumento de la producción que ha crecido desde las 35.000 toneladas de fruta alcanzadas en la campaña 2014-2015 a las 44.000 toneladas registradas en esta última campaña 2023-2024. Este aumento de actividad también ha permitido una notable evolución positiva de las exportaciones gracias a la apertura de nuevos mercados.

De los 30 países receptores en los inicios de Fruta de Andalucía, la empresa ha logrado superar en estos momentos los 40 destinos, siendo hoy una las compañías andaluzas del sector hortofrutícola con mayor volumen de exportaciones. Este logro le ha permitido ser Finalista en los Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza, que organiza la Junta de Andalucía para destacar la acción exterior de las compañías que mejor sitúan su marca en el mundo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.