Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Freno a la inflación con la moderación del precio de los alimentos

Circana presenta su barómetro de consumo correspondiente al mes de febrero de 2024. Se trata del informe mensual que muestra la evolución de los principales indicadores del gran consumo en España.

COMPARTE

España en cifras

El Índice de Precios de Consumo (IPC) logra el nivel más bajo de los últimos seis meses situándose en 2,8 % debido, en gran medida, a la bajada de los precios de alimentos y al buen comportamiento de los precios de la energía. El IPC de alimentos y bebidas no alcohólicas cae al 5,3 %, alcanzando su nivel más bajo en dos años influido por el ‘efecto escalón’, ya que en febrero de 2023 se dispararon hasta el 16,6 %.

Datos mensuales

Los precios de Gran Consumo en distribución moderna se incrementan un 2,2 % en febrero, 1,5 puntos menos que el mes pasado y hasta 12,5 puntos menos que en febrero del año pasado. La demanda en productos de consumo inmediato (FMCG) aumenta en febrero un 5,3% respecto al año anterior, 8 puntos más que el año pasado, pero supone aún un 2,5% menos en comparación con la cifra de hace 2 años. El buen resultado de los últimos meses hace que el TAM ofrezca un resultante positivo y se incremente en un 2,5 %.

Datos acumulados

El buen resultado del mes de febrero sigue contribuyendo a la recuperación de la demanda, a una mejoría en el acumulado móvil del año, +2,5 % respecto del año pasado, y a la evolución positiva de estos 2 meses, +3 %.

El departamento de Alimentación, que es el que representa un mayor porcentaje de gasto para las familias españolas, sigue registrando el mayor incremento en precios (+6,6 %) en los dos primeros meses del año respecto de 2023. Su evolución en consumo, siguiendo la línea iniciada a finales del año pasado, también es positiva, alcanzando el 3 % de crecimiento.

También Alimentación es el departamento que más crece en valor en el acumulado a año móvil (+10,7 %), y lo hace principalmente por un mayor incremento de sus precios (+9,0 %). Destacan la evolución de la sección “Huevos” con un incremento de demanda de +12,1 % respecto al año pasado.

Bebidas es el segundo departamento con mayor crecimiento en valor en el último año, debido mayoritariamente al incremento de precio experimentado (+7 %) pero también registra una demanda positiva (+3,4 %)

  • En cuanto al precio de los alimentos durante el mes de febrero, el aceite de oliva sigue el alimento que más se encarece frente al año pasado, tanto en febrero (+65,9 %) como en el último año (+51,9 %), provocando una caída de su demanda de cerca del -23 % el pasado mes y -19 % en el último año móvil.
  • En febrero (TAM), las top familias en incremento de precio son: Aceite de Oliva (+65,9 %), Verduras congeladas (11,4 %), espumosos (11,1 %) y zumos (10,8 %).
  • Por canales, el Súper Grande y el Canal Online son los presentan mejor evolución en volumen con crecimientos positivos de +12,6 % y +12,4 % (TAM) respectivamente. Por el contrario, los que peor comportamiento han tenido son los Súper Pequeños e Hípers, aunque también experimentan crecimientos de 5,4 % y 4,7 %.
  • La MDD continúa evolucionando positivamente frente a las marcas de fabricante, alcanzando en valor una cuota de mercado del 49,1 % (TAM) y un crecimiento del +14,6 % frente al año pasado.

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.