Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Flavia, la fresa de CIV resistente a las altas temperaturas

Los testimonios de algunos productores y comerciantes. Salvatore Palermo [afirma]:"Gran productividad. La calidad de los frutos sigue siendo alta incluso a temperaturas elevadas. Interesante respuesta comercial”. Y Francesco Cirilliano añade: "Vigorosa, rústica, de fácil manejo agronómico. El fruto es consistente y de color brillante con características organolépticas muy apreciadas por el mercado”.

COMPARTE

Muchas empresas agrícolas de la zona de Policoro y Scanzano Jonico, en la región de Basilicata, están probando con gran interés las variedades comerciales de CIV, en particular la variedad de fresa Flaviapbr, que se caracteriza por su maduración temprana, vigor medio, frutos externos al follaje y, por lo tanto, fáciles de cosechar, alta resistencia al oídio y a enfermedades de hojas y raíces en general, excelente sabor, muy dulce, con baja acidez y alto porcentaje de fruta de calidad extra. Al ser adecuada para los suelos agotados, ha demostrado una buena adaptabilidad a las prácticas de replantación por el cultivo intenso y repetido de fresas, a la agricultura orgánica y a las técnicas agronómicas de bajo impacto medioambiental.

El CIV ha recogido los testimonios de tres productores – dos de los cuales son también comerciantes.

El primer productor, Salvatore Palermo, se encuentra en su cuarta temporada de producción de la variedad Flaviapbr. Actualmente dispone de la producción de 60.000 plantas plantadas, con algo de retraso, el pasado 20 de octubre de 2020 con cobertura posterior de túneles el 20 de diciembre de 2020.

Salvatore Palermo cuenta: “En el aspecto agronómico Flaviapbr resulta ser una variedad sencilla: una planta vigorosa que alcanza rápidamente un desarrollo equilibrado en términos vegetativos-productivos, asegurando una fructificación temprana y constante. La variedad manifiesta una buena adaptabilidad a diferentes condiciones pedoclimáticas y no siempre óptimas, confirmando ser una variedad muy fácil de manejar con alta productividad”.

En cuanto a la calidad de la producción, «los frutos de color rojo escarlata son especialmente brillantes y tienen una calidad estética que se mantiene durante varios días después de la cosecha. Además, no hay que olvidar la capacidad de esta variedad para alcanzar una coloración uniforme del fruto incluso al principio de la temporada de cosecha, cuando las bajas temperaturas suelen dificultar la pigmentación de la epidermis». Por último, Palermo concluye diciendo: “cabe destacar que Flaviapbr siempre ha mostrado otro aspecto muy interesante: incluso con temperaturas altas, las típicas de principios de mayo, donde en general la calidad de los frutos de la mayoría de las variedades comienza a empeorar, Flaviapbr produce frutos que conservan óptimas características organolépticas y ¡no se deterioran rápidamente!”.

A continuación, el agricultor destaca la forma del fruto y la consistencia de la pulpa: «El fruto presenta un tamaño medio-grande durante toda la temporada y la pulpa es muy consistente, lo que facilita la manipulación del fruto durante las operaciones de recolección”.

Un potencial comercial prometedor: «La uniformidad del tamaño y la regularidad morfológica de los frutos facilitan la comercialización de la variedad en diferentes tipos de envases. La consistencia de la pulpa, así como su excelente vida útil y sus buenas propiedades organolépticas, confieren a Flaviapbr una interesante clasificación en el segmento de la gama media-alta. ¡Únicamente hace falta que los operadores del sector la conozcan mejor!”

Otro testimonio es el del productor Francesco Cirilliano, que produce Flaviapbr desde hace dos años consecutivos con excelentes resultados en términos de productividad y calidad del fruto. Cirilliano confirma la rusticidad de la planta, que permite incluso el cultivo en suelos agotados; la estructura de la planta, caracterizada por una distribución del follaje que, a pesar de ser vigoroso, si se maneja bien, no provoca sombreado y asegura un desarrollo del fruto fuera del mismo, facilitando así la recolección; un buen equilibrio entre la cantidad de frutos en maduración, las nuevas floraciones y el crecimiento de las flores adheridas, que induce una producción constante sin interrupciones. “El año pasado, el 10 de mayo, la planta registró una productividad total alrededor de 750-800 gramos con el primer desprendimiento muy temprano. Este año, debido a las bajas temperaturas registradas en la segunda parte de enero / principios de febrero, empezamos un poco más tarde con la cosecha, pero la planta se está recuperando en gran medida y en la actualidad ya ha alcanzado una buena capacidad productiva”.

Además, la empresa agrícola De Pascalis ha realizado este año un ensayo con 10.000 plantas de Flaviapbr. Se confirma una gestión agronómica sencilla de la planta y una excelente calidad de los frutos que -como dice el propietario Aldo De Pascalis- «son muy brillantes y lo siguen siendo incluso en la delicada fase de poscosecha, con un tamaño medio-grande, uniforme en cuanto a forma y dimensiones, con una pulpa crujiente». Así pues -concluye De Pascalis- «se dan todos los requisitos para que Flaviapbr pueda tener una excelente trayectoria de explotación desde el punto de vista comercial”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.