Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

Éxito del II Simposio de Zanahoria Ecológica de Bejo

El II Simposio de Zanahoria Ecológica de Bejo tuvo lugar el pasado miércoles en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y contó con la participación de unos 80 profesionales del sector.

zanahoria

COMPARTE

En septiembre del año 2015, Bejo y Hagranop se unieron para organizar el I Simposio de Zanahoria Ecológica, cuya valoración fue bastante positiva. Hemos tenido que esperar tres años para volver a disfrutar y enriquecernos con la información de los especialistas en el cultivo de zanahoria. Personalidades como Win Zwaan, Christiaan Reynders, Peter Rinkel o Mardi de Graaf nos ofrecieron aspectos técnicos, así como aquellos relacionados con la comercialización internacional.

El II Simposio de Zanahoria Ecológica de Bejo se realizó el pasado miércoles en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), concretamente en el Hotel Macía Doñana, donde acudieron 80 profesionales, aproximadamente. Christiaan Reijnders (Mánager General de Bejo Ibérica) y Mardi de Graaf (Propietario de Hagranop) nos introdujeron en el evento resaltando la importancia y el auge de la semilla ecológica.

Posteriormente, Peter Rinkel y Claris ten Napel (Hagranop) nos resumieron la temporada 2017/18 y realizaron un pronóstico para 2018/19 de los cultivos de zanahoria, patata y cebolla.

A continuación, tras un breve descanso, María Ibáñez reanudó el Simposio reafirmando la nueva fórmula potenciadora B-Mox de Bejo, ofreciendo datos comparativos obtenidos en la última campaña, donde se pudieron ver las ventajas de este estímulo de crecimiento, de vigor, de salud y, en resumen, de productividad. Después, Jaime Fernández, de Kiwa España, nos puso al día sobre la certificación ecológica, resolviendo las dudas de los agricultores presentes.

Y, por último, el gurú Win Zwaan, genetista de Bejo Zaden, realizó una intervención maestra ofreciendo datos a futuro del mercado ecológico y las tendencias de las variedades de zanahoria. Para finalizar, Manuel Romero, técnico comercial de Bejo, presentó las últimas novedades ecológicas NORFOLK y NAVAL y resumió las tendencias y el auge del cultivo ecológico, así como las posibilidades de comercialización.

Finalizado el evento, Bejo y Hagranop invitaron a comer a los asistentes en Casa Bigote donde pudimos disfrutar de la gastronomía típica y de un valioso intercambio de opiniones entre una magnífica compañía.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.