Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

30 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Europlátano celebra sus 30 años comprometidos con el plátano y con su gente

La empresa reunió en un acto de celebración el pasado sábado 24 de septiembre a socios fundadores, agricultores, trabajadores, representantes empresariales, autoridades y del sector agrícola para reconocer su trabajo e implicación todo esos años.

COMPARTE

Europlátano, una de las seis organizaciones que componen Plátano de Canarias, cumple este año su 30 aniversario y lo hace de la mejor forma posible: acompañados por tantas personas que hacen posible el futuro del plátano. Esta efeméride cumple tres décadas de historia y de crecimiento consolidado; y, por supuesto, centrados en la recuperación de la actividad agrícola en La Palma tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja, del que se cumplió un año este lunes 19 de septiembre.

Con motivo del aniversario, Europlátano ha celebrado un emotivo acto este pasado sábado, 24 de septiembre, que ha reunido a los principales actores del sector y a las autoridades pertinentes. El evento ha sido un homenaje a los agricultores, transportistas, productores, comerciantes y, en definitiva, a todo el equipo que forma parte de estas tres décadas de historia.

Tres décadas apostando por la calidad del plátano
La historia de Europlátano se remonta a 1992. En el marco natural incomparable de las Islas Canarias, con un cultivo que se lleva a cabo en las tierras de origen volcánico, climatología privilegiada y empleando métodos tradicionales agrícolas; contábamos con un producto único, pero que se veía amenazado por la liberalización de los mercados y la entrada de la competencia directa de la banana en Europa, apostando por la calidad como forma de diferenciación.
El inicio de la empresa hunde sus raíces en el Valle de Aridane, donde 43 agricultores fundaron Europlátano. Con un objetivo común basado en el compromiso y el trabajo consiguieron una fruta que reúne todos los requisitos de calidad y confianza para el consumidor, valores que tras más de tres décadas se mantienen intactos.
Para romper la estacionalidad del producto y ampliar la producción que diera respuesta a la creciente demanda de los clientes, Europlátano dio un paso más allá y creció hacia Tenerife, por convicción de productores de la isla, fieles creyentes de la filosofía de la empresa.

Agricultura sostenible
Los valores de la empresa se transmitieron a la marca Gabaceras, buque insignia de la entidad que, además de reunir todos los requisitos para que la fruta cumpla con las expectativas de los consumidores más exigentes, los sistemas de producción de Europlátano son respetuosos con el agricultor y el medio ambiente, promoviendo la agricultura sostenible como uno de los pilares fundamentales de la filosofía de la empresa.
Prueba de ello son los certificados de calidad como Global GAP o GRASP que atestiguan que se trata de un producto con un sabor único, saludable, de producción nacional, y artesanal.
A lo largo de todo este tiempo, Europlátano ha logrado mantener los estándares de calidad y por octavo año consecutivo, Plátano Gabaceras, producto premium de la firma, ha obtenido el reconocimiento Sabor del Año 2022. Este galardón lo otorgan los propios consumidores que, tras una cata a ciegas, evalúan aspectos como el sabor, el olor, la apariencia o textura de la fruta.

Compromiso con su gente
En el transcurso del acto se reconoció el trabajo de las personas claves en el crecimiento de la entidad. Fue la implicación de varios socios de las islas de El Hierro y Tenerife lo que permitió a partir de 2007 y 2010 respectivamente la expansión y consolidación del proyecto, figuras fundamentales en lo que hoy es Europlátano.

La sociedad palmera ha sido reconocida de manera especial, con un agradecimiento dirigido expresamente a aquellas personas que en los momentos más complicados hicieron lo imposible para que se siguiera produciendo. Desde los agricultores que bajo la ceniza intentaban salvar toda la fruta posible; los transportistas que protegían y transportaban las piñas; los trabajadores que en el empaquetado limpiaban y empaquetaban la fruta más o menos dañada; las compañeras de calidad que se han adaptado a los mínimos exigidos; o el duro trabajo de los comerciales para sacar el máximo rendimiento posible a nuestros plátanos en un momento extremadamente delicado.

Además de la destrucción ocasionada por la propia erupción, los vecinos se tuvieron que acostumbrar a vivir con las lluvias de ceniza, confinamientos por gases y, en general, a la destrucción de un paisaje que, en muchos casos, formaba parte de la riqueza y economía de la isla. Desde un primer momento, Europlátano se volcó con los palmeros y se centró en recuperar lo antes posible el cultivo y la actividad agrícola de la zona. Pero no estaban solos, las muestras de solidaridad no dejaban de llegar desde otras islas, empresas o clientes. Cadenas como Ahorramás o Eroski, importantes clientes de la entidad, también han sido reconocidas durante el acto por su solidaridad y compromiso durante y después de la emergencia.

En el evento estuvieron presentes la consejera de Agricultura del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende; el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata; la alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia García y David Ruiz, alcalde de Tazacorte, entre otras autoridades; proveedores de cartón, navieras y de planta (muy importantes durante la reconstrucción de La Palma), y clientes como Ahorramas, Eroski o Plátanos Ruiz. A todos ellos se les agradece no solo que nos acompañaran en un día tan especial, sino también durante la trayectoria de la empresa y especialmente en los momentos tan delicados que nos ha tocado vivir este último año.

El acto que resultó muy emotivo finalizó con un mensaje de agradecimiento y de esperanza, en el que ha quedado constancia de que la familia que forma el equipo de Europlátano seguirá construyendo el futuro del plátano.

Fotografías de Carlos Aciego.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.