Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

¿Es posible ahorrar agua con el uso del acolchado biodegradable en suelo?

Durante los últimos años una fuerte y persistente sequía afecta a muchas regiones de la Península. La reducción de agua para regadío conlleva consecuencias nefastas para el sector agrícola.

Acolchado biodegradable en suelo

COMPARTE

La disminución de la producción y la calidad de muchos cultivos se ha traducido en grandes pérdidas económicas. Según el Avance de Contabilidad Nacional (INE), en el segundo trimestre de 2023, el sector caía un 8,4%* del PIB respeto al trimestre anterior.

Ante esta realidad, es clave invertir en mejorar los tipos de regadío y el aprovechamiento de los recursos hídricos para mantener la actividad agraria en España.

El uso del acolchado biodegradable en suelo «consigue» retener agua

Uno de los sistemas que menos inversión implica y demuestra eficiencia en la retención del agua es el uso de acolchados biodegradables en suelo. Gracias a un estudio llevado a cabo en Italia, en el que colaboró Novamont, empresa fabricante de los biopolímeros Mater-Bi®, durante tres años (de 2020 a julio de 2022) se compararon los resultados con y sin acolchado biodegradable en cultivos de tomates para industria.

Se recogieron datos de meteorología, pluviometría, seguimiento sobre el terreno, fases fenológicas, análisis de malas hierbas, necesidades hídricas y de producción (cualitativa y cuantitativa). Los campos fueron sometidos a un control de la humedad del suelo y el riego se realizó teniendo en cuenta lo detectado por las sondas.

Las tres añadas presentaron tendencias meteorológicas diferentes, lo que proporcionó una visión más amplia del comportamiento de los materiales en relación con la temperatura y la humedad. 2022 fue el más caluroso, con escasas precipitaciones.

Se obtuvieron dos principales resultados. El primero que, gracias al uso de acolchado, es posible un mayor control de malas hierbas y evitar horas de trabajo manual: la limpieza necesaria para su control en la zona del suelo con acolchado se reducía a la mitad respecto a la zona sin acolchado.

Uso del agua por planta

El segundo resultado y más relevante fue la eficacia del uso del agua por planta, con una disminución de más del 12 % a favor del acolchado.

La humedad presente en el test con acolchado biodegradable siempre resultó ser superior a la del test del cultivo trasplantado de forma tradicional sin acolchado. Es decir, el suelo bajo el acolchado se mantuvo con una humedad media más alta que el suelo en cultivo tradicional, lo que permitía reducir el riego y que las plantas soportaran mejor los periodos de estrés hídrico.

En conclusión, gracias al uso de los acolchados biodegradables en suelo para el cultivo de tomate de industria se consigue:

  1. Mejor aprovechamiento del agua de riego.
  2. Gestión óptima de las malas hierbas a lo largo de la hilera de trasplante.
  3. Aumento de inflorescencias y racimos: mayor producción comercial.
  4. Mejora del grado Brix de los tomates.
  5. Oportunidad de anticipar los trasplantes.
  6. Ningún problema con la cosecha mecánica.

* Instituto Nacional de Estadística. Nota de prensa de 28 de julio de 2023. https://www.ine.es/daco/daco42/daco4214/cntr0223a.pdf

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.