Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Ernesto Javier Gómez, de Cartayfres: «Las nuevas variedades de arándano logran adelantar la campaña»

Entrevistamos a Ernesto Javier Gómez, presidente de la Cooperativa Agraria Hortofrutícola de Cartaya (Cartayfres), integrante de Onubafruit, para conocer el balance de la entidad en la campaña pasada y qué retos de futuro enfrentan.

COMPARTE

El balance de la pasada campaña en Cartayfres es positivo. Pese a que su principal cultivo es la frambuesa (son los mayores productores de esta fruta en Onubafruit con el 60% de su oferta en esta fruta), que tiene un manejo muy intensivo y complicado, han logrado obtener buenos resultados. “La frambuesa es un cultivo complicadísimo y el problema es que requiere de mucha mano de obra, algo que hoy en día es caro y escasea, aún así, seguimos siendo rentables”, manifiesta el presidente de la cooperativa, Ernesto Javier Gómez. Además, es un cultivo delicado ya que cualquier incidencia climática puede dañar fácilmente la estructura de los invernaderos e incluso la propia planta. De hecho, Gómez señala que el año pasado hubo una serie de mini tornados que causaron importantes daños en los invernaderos.

Por otra parte, el arándano representa el 40% de su volumen de producción, con el que también están obteniendo resultados positivos gracias a las nuevas variedades.

Arándano

Las nuevas variedades de arándano que tienen en exclusiva en Cartayfres les está permitiendo adelantar su campaña de recolección. Un hecho importante teniendo en cuenta la falta de mano de obra que se da durante los meses fuertes de campaña, abril y mayo, que con este material logran no coincidir, además de que pueden mantener unos precios estables al ser una fecha con menos oferta. “El gerente de Onubafruit, Paco Sánchez, tuvo una decisión acertada con este proyecto que hemos iniciado de nuevas variedades y los agricultores ya están viendo los resultados”, comenta Gómez. Además, con esta iniciativa pueden ofrecer más volumen a los supermercados en otros meses de la campaña, lo que les da una posición privilegiada en el mercado.

De cara al futuro, en Cartayfres, y en el sector en general, afrontan un serio problema de falta de mano de obra. “Es claramente un factor limitante y cada vez tenemos más problemas”, detalla el presidente.

De momento, desde la cooperativa apuestan por tecnificar al máximo, tanto en almacén, donde tienen previsto instalar una nueva máquina de clasificación de la fruta, hasta en campo, donde prevén una mayor extensión de los sistemas de optimización de riego en las fincas de sus agricultores para una adecuada gestión de los recursos como el agua, limitante para el desarrollo del cultivo en los últimos años. “Por el momento podemos cubrir las necesidades de agua, aunque lo que Huelva no pueda crecer por esta limitación, lo cubrirán otros países”, apunta Gómez.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.