Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Enza Zaden identifica un gen con «alta resistencia» al ToBRFV

Enza Zaden, una de las empresas líderes mundiales en mejora de hortalizas, ha encontrado una solución para que los productores de tomate venzan al devastador virus rugoso del tomate (ToBRFV).

ToBRFV

COMPARTE

Su equipo de hibridación de tomate ha identificado el gen que proporciona alta resistencia a este virus de rápida propagación mundial. ¡Un avance decisivo!

Mucho en juego para los productores
Sergio de la Fuente van Bentem, investigador fitopatólogo en Enza Zaden: «Sabemos que es mucho lo que se juegan nuestros clientes. Por ese motivo nuestra empresa ha hecho todo lo posible para encontrar una solución. Ahora que hemos descubierto la respuesta, seguimos trabajando con ahínco para desarrollar variedades de tomate que sean muy resistentes al ToBRFV. Esperamos tenerlas listas en los próximos años».

El primero del mundo
Los investigadores de la empresa consideran que este gen no se parece a ningún otro conocido en el campo, y que ofrece una «alta resistencia» frente al ToBRFV, llamado también tobamovirus por su género.

Gracias a este descubrimiento, la introducción de la resistencia al ToBRFV podría garantizar la producción en el sector del tomate, desde las grandes multinacionales a los pequeños productores que cultivan la hortaliza más comercializada actualmente a nivel mundial.

La rápida propagación del tobamovirus
Desde que se descubrió por primera vez en Israel en 2014, el virus rugoso del tomate (ToBRFV) se ha extendido a regiones de Europa, América, Asia y África, y su avance continúa debido a su fácil propagación por transmisión mecánica.

El ToBRFV tiene un periodo de incubación de dos o tres semanas antes de que se manifiesten los síntomas, lo que dificulta enormemente contener un brote localizado una vez que empieza.

Una aguja en un pajar
Kees Könst,
director de investigación de cultivos de tomate en Enza Zaden, explica que cuando el equipo de Enza Zaden oyó hablar por primera vez del ToBRFV a sus representantes de ventas en Oriente Medio en 2014, sus conocimientos de otros tobamovirus, como el virus del mosaico del tomate (ToMV) y el virus del mosaico del tabaco (TMV), ya les dieron una idea de lo que se avecinaba. «Al analizarlo y saber que es un tobamovirus, por lo que su transmisión es mecánica, supimos que se propagaría por todo el mundo», afirma.

De la Fuente van Bentem señala que ya se encontró una solución para el ToMV y el TMV: un único gen de resistencia que se lleva utilizando décadas para detener estos dos virus. «Este nuevo tobamovirus no se ve afectado por esa resistencia, por lo que está claro que había que buscar una nueva solución», afirma.

ToBRFV El fitopatólogo explica que el planteamiento de Enza Zaden fue hacer una búsqueda de nuevos genes de resistencia en su germoplasma de tomate silvestre, una enorme colección de variedades afines de tomate silvestre que se pueden cruzar con los tomates cultivados normales. «Es como buscar una aguja en un pajar, pero hemos identificado un gen que proporciona alta resistencia frente al ToBRFV».

¿Por qué es tan crucial un nivel alto de resistencia?
Con un nivel de resistencia intermedia (RM) la propagación del virus se retrasa,
pero aún puede infectar las tomateras, plantas que acabarán por mostrar síntomas como manchas amarillas y parches rugosos.

Con este nivel de resistencia alta (AR), en las tomateras sometidas a ensayo en los centros de investigación de Enza Zaden no apareció ninguno de los síntomas del ToBRFV. De la Fuente van Bentem concluye que incluso los productores de las regiones donde en la actualidad no se registran casos de ToBRFV probablemente estarán interesados en este avance, ya que el virus se ha propagado más rápido de lo esperado.

Enza Zaden protegerá la identificación de este gen de alta resistencia y las variedades de tomate que creará con los derechos de propiedad intelectual pertinentes.

¿Sabes más?

ToBRFV

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.