Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

El tomate más rápido del mundo está en Mercavalencia

El tomate de la huerta a la cesta de la compra en tiempo récord.

invernaderos holanda

COMPARTE

A las 5:38h desde un huerto de El Perelló salía el tomate protagonista de esta hazaña. De manos del mismo agricultor que lo cosechó se transporta para ponerlo a la venta en la Tira de Contar de Mercavalència. Antes de las 7 de la mañana una frutera de un mercado municipal de València compra el tomate y lo traslada hasta su puesto en el mercado. A las 7:30h abre sus puertas y no habían pasado 10 minutos cuando el tomate entra en la cesta de la compra de un joven. Todo un récord del mundo, 2h. 01´20”. Este es el tiempo que tarda un producto de nuestra huerta periurbana en llegar al consumidor.

Con esta divertida campaña se quiere concienciar desde Mercavalència de la importancia del consumo de productos locales y de temporada comercializados en canales cortos. Mejor calidad de productos, más frescura, mejor precio y sobre todo precios justos para nuestros agricultores y agricultoras y dinamización de la economía local. Pocos sistemas alimentarios cumplen todas estas premisas, en València es posible. Queremos, desde Mercavalència, informar a las personas consumidoras sobre el poder que ejercen en cada compra y que este se incrementa en el sector de la alimentación, este sistema alimentario del futuro depende de nuestras decisiones de compra.

La campaña, presentada esta mañana en rueda de prensa, se basa en un vídeo en el que se describe esta simpática hazaña del tomate más rápido del mundo. Carlos Galiana, presidente de Mercavalència, ha asegurado que: “Necesitábamos un mensaje claro y directo para que los valencianos y valencianas vean la gran ventaja que supone tener las tres características únicas que hacen que tengamos el sistema alimentario más seguro, eficiente y sostenible. Y además…. rápido”

Este récord sólo es posible gracias a que en València tenemos el canal más corto y sostenible de comercialización. Conservamos y cultivamos la huerta periurbana, tenemos un gran mercado diario de productores que abastece a una red de mercados municipales y pequeñas tiendas de alimentación distribuidas por toda la ciudad. Con estos tres elementos clave el consumidor puede tener a su alcance productos cosechados horas antes. El sistema alimentario del futuro, desde hace siglos, en València. Rápido y eficiente, seguro y sostenible. Está en nuestras manos.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.