Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

El sector cerecero de Extremadura «aplaude» las ayudas anunciadas por el Gobierno

Los municipios afectados, la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, UPA- UCE y Asaja Extremadura esperan ahora “compromisos públicos” del próximo Gobierno regional para complementar los 8 millones de euros en ayudas anunciados por el Consejo de Ministros.

COMPARTE

El sector cerecero del norte de Cáceres, representado por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte y las organizaciones agrarias UPA-UCE y Asaja Extremadura, ha aplaudido este miércoles en Mérida el anuncio realizado por el Consejo de Ministros de destinar 8 millones de euros en ayudas a las comarcas afectadas por las pérdidas de la campaña de la cereza, provocadas por las lluvias de mayo y junio.

El conjunto del sector se ha felicitado por este “primer logro” como fruto del “trabajo conjunto” realizado en diferentes encuentros y reuniones, en las que ha trasladado a las administraciones la grave situación del sector, así como sus reivindicaciones. En este sentido, el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, ha reconocido el papel del ministro de Agricultura, Luis Planas, y el de su equipo, al señalar que desde el primer día que el sector le transmitió esta problemática “ha trabajado para que se actúe con sensibilidad y rapidez, dando respuesta a una situación de emergencia”.

En concreto, tal y como ha recordado Huertas, las lluvias torrenciales del último mes han estropeado el 80% de la producción de cereza en todas sus variedades, lo que se traduce en 70 millones de euros. Esta cifra asciende hasta los 100 millones de euros si se tiene en cuenta la economía generada en las empresas del sector dependientes de este cultivo. A partir de ahora, según ha indicado, el empeño del sector se centrará en tratar de conseguir que “las ayudas lleguen cuanto antes a los agricultores que más lo necesitan, los profesionales”, trabajando para que la orden que debe publicar el Ministerio salga “lo más rápido posible”.

Por su parte, desde Asaja Extremadura, Julián Monforte ha valorado la ayuda anunciada por el Consejo de Ministros como “muy importante” pero a la vez “escasa”. “Todo el dinero que llega a la zona resulta escaso, máxime cuando se habla de pérdidas de 70 millones de euros que supone el 80% de la producción”, ha considerado. Además, ha pedido “esfuerzos” al Ministerio y a la Comunidad Autónoma respecto a la línea del seguro de cereza “para que la mayoría de los productores vean en los seguros un sistema de protección que garantice la viabilidad de sus explotaciones”.

Por último, tanto Monforte como Huertas han subrayado la necesidad de contar con un presupuesto de la Comunidad Autónoma para paliar las pérdidas, así como complementar esta medida para los productores y las centrales hortofrutícolas. Por ello, y ante una situación de interinidad en el Gobierno regional, el sector ha solicitado sendas reuniones con los dos partidos políticos con opciones de gobernar en la región, el Partido Socialista y el Partido Popular, “para pedirles un compromiso público de apoyo a los cereceros”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.