Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

El precio de la fresa continúa su tendencia alcista

La campaña 2020/21 de fresa presenta una evolución positiva en cuanto a las cotizaciones percibidas por el agricultor; por su parte, los precios de la frambuesa experimentan un ligero retroceso respecto a la semana anterior.

COMPARTE

FRESA
Los precios de la fresa en la semana 2 de 2021 continúan su tendencia positiva, incrementándose en un 4,3% respecto a la semana 1, alcanzando los 3,38 €/kg. Si se comparan los precios percibidos por el agricultor con los de la misma semana de las dos campañas anteriores – 2018/19 y 2019/20 –, destaca que el precio de fresa de la semana 2 de la presente campaña (3,38 €/kg) se situó por encima de los registrados en las dos campañas previas (2,56 €/kg y 2,91 €/kg).

Gráfico 1. Precios medios en origen de fresa en las primeras semanas de las campañas 2018/19, 2019/20 y 2020/21 (desde la semana 52 hasta la semana 2).

FRAMBUESA
Tras la tendencia positiva de los precios en origen de frambuesa en diciembre (semanas 49-53) y en el inicio de enero (semana 1), en la semana 2 de 2021 anotaron un ligero descenso de un 5,1%, situándose en 6,57 €/kg.
La campaña 2020/21 de fresa presenta una evolución positiva en cuanto a las cotizaciones percibidas por el agricultor; por su parte, los precios de la frambuesa experimentan un ligero retroceso respecto a la semana anterior.

Pese al descenso percibido por los agricultores en la semana 2 de 2021, el precio se sitúa por encima de los registrados en la campaña anterior, con un incremento de la cotización de un 2%.

Se estima que desde el comienzo de la campaña 2020/21 (semana 36 de 2020 a la semana 2 de 2021) se lleva comercializado del orden del 17,5% de lo que se espera en el total de la campaña, a juzgar por la producción media comercializada en las campañas 2016/17 – 2018/19.

Fuente: Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura

1 comentario en «El precio de la fresa continúa su tendencia alcista»

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.