Agence Bio apunta que, a falta de datos detallados, el esquema de las ventas puede ser similar al de 2013, cuando el 46 % de las ventas de productos eco se realizaron en grandes superficies, el 36 % en tiendas especializadas, el 13 % en venta directa y el 5 % restante correspondió a pequeños artesanos-comerciantes.
El pasado año la superficie cultivada bajo el método de producción ecológica subió el 4 %, hasta 1,11 millones de hectáreas (1.060.756 hectáreas en 2013), lo que equivale al 4 % de la superficie agraria útil francesa.
Agence Bio destaca 2012 como el año en el que el cultivo ecológico superó, por primera vez, la barrera del millón de hectáreas.
En el periodo comprendido entre 2007 y 2012 -con un aumento de 12.000 productores bio y 500.000 hectáreas más-, el sector se ha duplicado y el número de transformadores y distribuidores ha progresado en las mismas proporciones, datos que reflejan el dinamismo de este mercado en Francia.
El pasado año el número de productores ecológicos fue de 26.478 (un 4 % más frente a 2013), que suponen ya el 5,5 % del conjunto de las explotaciones agrícolas francesas.
El número de transformadores sumó 9.447 (+2 %), el de distribuidores llegó a 3.331 (+7 %) y el de operadores dedicados exclusivamente a la importación de productos biológicos bajó a 146 (-7 %).
La cifra total de operadores empleados en el sector bio ascendió a 39.402 en 2014.
La evolución, según Agence Bio, ha sido notable en el ámbito de la producción y de la transformación, con más de 2.000 y 900 operadores nuevos, respectivamente.
Las actividades a las que se han dedicado los nuevos productores ecológicos el pasado año han sido principalmente legumbres y cultivos hortícolas, cereales, frutales, viticultura y ganadería (sobre todo, bovina).
Los 900 nuevos transformadores bio se han dedicado, sobre todo, a la fabricación artesanal de pan y a la elaboración de vino, ha detallado Agence Bio.