Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

El mayor consumo de frescos en casa lastra a la IV y V gama

El pasado mes de febrero el sector del gran consumo creció el 7,1% en valor, propiciado por el incremento de la demanda (7,6%). El canal online es el más beneficiado por este cambio de hábitos, según la consultora Iri.

COMPARTE

El mayor consumo en el hogar, consecuencia de las restricciones impuestas por la pandemia, ha seguido favoreciendo un aumento en las categorías de productos frescos (+9,3%), alimentación y droguería y limpieza (+8,7%), seguido por el de bebidas (+8,5%), mientras que los productos de perfumería e higiene continúan mostrando un descenso en su valor (-8,6%), según datos de Iri.

En un mes en el que las restricciones para paliar los efectos de la Navidad en los contagios por coronavirus han mantenido cerrados muchos establecimientos de hostelería, los consumidores continúan haciendo más vida en el hogar y suprimiendo comidas, cenas y otro tipo de eventos sociales que se suplen con el consumo en casa de determinados productos.

Los productos de IV y V gama mantienen una tendencia negativa al tratarse de alimentos más relacionados con el consumo on the go.

Ejemplo de ello son los productos de 4 y 5 gama que, si bien en años anteriores evolucionaban a buen ritmo, actualmente mantienen una tendencia negativa al tratarse de alimentos más relacionados con el consumo on the go.

En líneas generales, el último barómetro de consumo de la consultora indica que el sector del gran consumo en España mantiene su ritmo de crecimiento y ha experimentado en febrero una evolución del 7,1% en valor, propiciado por el incremento de la demanda (7,6%). La evolución del precio medio por volumen ha disminuido el 0,4%.

AUGE DE CONSERVAS Y CONGELADOS

En la categoría de alimentación, los productos a la cabeza en volumen de ventas son los alimentos secos, las conservas y congelados. Una tendencia que se disparó durante el confinamiento y que refleja el interés de los consumidores por productos duraderos que ayuden a reducir las visitas al supermercado. Por su parte, los alimentos frescos con mayor valor de ventas continúan siendo la carne, la charcutería, las frutas y verduras y hortalizas.

En cuanto a la reducción en el consumo de productos de perfumería, la subcategoría más afectada ha sido la de la cosmética decorativa, con una reducción del 41,9% con respecto a su valor en ventas en febrero del 2020, a consecuencia del uso de mascarillas y la reducción de los encuentros sociales. Le siguen los productos solares, con un descenso en valor del 29% con respecto al año anterior, al haberse reducido los viajes de ocio.

EL CANAL ONLINE SIGUE CRECIENDO

Los canales de venta han experimentado durante el mes de febrero importantes cambios, siendo el online el más destacado, con un aumento del 96,2% en su valor, aunque manteniendo una cuota de canal discreta (1,4 %), frente al súper grande, que abarca el 52,8%, o el súper mediano, con un 20,5 %, ambos con crecimientos mucho más modestos.

A nivel territorial, las comunidades autónomas que muestran un mayor crecimiento en el mes de febrero se ubican en el norte y parte central del país, destacando Galicia (+13,5%), País Vasco (10,9%), Murcia (+10,4%), Comunidad Valenciana (+10,3%) y Castilla–La Mancha (+9,6%), mientras que Canarias continúa siendo la única comunidad con crecimiento negativo (-1,7%).

Fuente: Informe IRI

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.