Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

El limón de Murcia atraviesa por una situación «crítica» ante el desajuste de precios

La organización advierte que “el sector citrícola murciano se está tambaleando y desmantelando gravemente”.

COMPARTE

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha advertido que “la crisis en el sector del limón está provocando una situación insostenible e inaguantable”, y que podría desembocar en una situación muy crítica para este importantísimo sector.

Según ha explicado el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “es inconcebible que los precios del limón estén por debajo de los costes de producción. Es vital trabajar para una reestructuración sectorial, y tenemos que hacer rentable y competitivo, este cultivo que es un emblema para el campo murciano”.

El titular de ASAJA Murcia ha calificado como “preocupante y grave”  la situación que vive el limón murciano, y también los cítricos en general, y ha apuntado que “no se trata de buscar culpables, sino encontrar soluciones, como potenciar la internacionalización, fomentar el mercado nacional y regular mejor el sector, para dotar de competitividad a los limones de nuestra Región”.

Por su parte, Juan de Dios Hernández, miembro de la Junta Directiva de ASAJA Murcia, ha señalado que “la situación  de los cítricos está pasando por un ciclo excepcional. Es muy necesario adaptarse al nuevo escenario, que bajo mi punto de vista es crítico. La producción está  sometida a la presión de otros países, con los cuales no podemos competir actualmente”.

Consumo ralentizado

“En cuanto al consumo. está muy ralentizado ya que los hábitos del consumidor han cambiado, como consecuencia de los altos precios de venta que marca la venta lineal o cadenas de supermercados”, puntualiza Juan de Dios Hernández.

“Hay que adaptarse a las nuevas circunstancias , el sector debe llegar a un gran pacto con los distintos agentes para encontrar el equilibrio, ya por la supervivencia de este gran sector depende de ello”, subraya este directivo de ASAJA Murcia.

Además, señala de manera contundente que “en ese mismo contexto, los mercados internacionales, especialmente la Unión Europea,  jugaría un gran papel si se consigue mediante una gran campaña de concienciación en defensa de los países productores y miembros de la comunidad Europea”.

“Ante este escenario, el gobierno de la nación también debería implicarse más aplicando ayudas directas a la producción y comercialización. No podemos entrar en una situación de no retorno de un pilar fundamentar para nuestro país , la agricultura”, comenta este miembro de ASAJA.

“Hoy con palabras suaves digo, que no se está haciendo nada en esta situación excepcional. Y al Gobierno, tiene la obligación de velar por sectores estratégicos como es el de los cítricos”, subraya Juan de Dios Hernández.

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.