Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

El juzgado sentencia que no hubo “falsos autónomos” en Mercavalència

El juzgado de lo social número 6 de Valencia ha fallado en favor de Mercavalència en el litigio que la empresa pública había interpuesto contra la decisión la Tesoreria General de la Seguridad Social por las altas de oficio de los socios de la cooperativa Workman.

COMPARTE

En una sentencia de más de cuarenta folios, la Jueza va desgranando pormenorizadamente todos los detalles del asunto concluyendo que “en el presente supuesto no cabe deducir en modo alguno, ni la existencia de una relación laboral entre los socios cooperativistas y Mercavalència, ni la existencia de un fraude de ley en la contratación llevada a cabo por Workman sociedad cooperativa y Mercavalencia.”

A través de la sentencia queda demostrado que la actuación de Mercavalència fue en todo momento correcta y ajustada a la ley. No se vulneró ningún derecho laboral, ni se contrató a la cooperativa de modo irregular, ya que se hizo una licitación pública del servicio sujeta a los principios de publicidad, transparencia y libre concurrencia, de modo que cualquier empresa podía presentarse al mismo, y fue la cooperativa Workman la que ganó dicha licitación.

Carlos Galiana, presidente de Mercavalència, ha declarado: “No habría habido mejor manera de pasar el testigo de la presidencia de Mercavalència, que hacerlo con esta noticia. Esto demuestra lo que siempre defendimos y es que la actuación de la empresa, así como de las personas que la integran fue en todo momento ejemplar. Nunca hubo falsos autónomos, hubo autónomos a secas, nunca hubo una contratación irregular, hubo una contratación sujeta a los principios y reglas de la contratación pública, y hubo mucha paciencia, demasiada diría yo, para soportar una presión mediática, una pretensión de sacar rédito  de esta situación llevando una y otra vez este asunto a los plenos, incluso a Madrid, en lugar de acercarse a Mercavalència para que los profesionales que allí trabajan pudieran explicar las circunstancias de este asunto y así dejar de elevar meras conjeturas que por repetitivas no eran realidad. Todo esto ha sido lamentable. El deterioro y daño reputacional a Mercavalència es irreparable.”

Al final de la sentencia, la jueza falla desestimando íntegramente la pretensión ejercitada como demanda de oficio presentada por parte de la Tesoreria General de la Seguridad Social contra Mercavalència. Este es el primero de los dos juicios que estaban pendientes de resolución por parte de los juzgados sobre el tema de la cooperativa y los “supuestos falsos autónomos”.

Por su parte Mercavalència y las personas profesionales que la forman, se han convertido en referente del sector público en materia de sostenibilidad como avala la certificación en Compliance Penal, el II Plan de Igualdad, la certificación de auditoría de verificación de la Memoria de Sostenibilidad 2022 y las certificaciones ambientales, de bienestar animal y seguridad alimentaria conseguidas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.