Escribe para buscar

Mercados

«El horario de Mercamadrid es obsoleto e ineficiente»

Entre las voces líderes en la distribución se encuentra CMR, un actor clave en este escenario. Jesús López, director de CMR Infinita comparte su visión y preocupaciones sobre el estado actual y futuro del mercado.

Comparte

El éxito de CMR en los últimos meses ha sido impulsado en parte por campañas de contraestación, ofreciendo productos exclusivos de calidad extra que debido a su alto valor añadido son altamente apreciados por el mercado, que acepta de buen grado su ratio calidad/coste de adquisición.

La fusión de CMR Madrid y Barcelona refleja una tendencia hacia la unificación y eficiencia dentro del mercado. Esta integración ha permitido una mayor cohesión y uniformidad en las operaciones, eliminando duplicidades y optimizando recursos para un mejor rendimiento general.

Merca
El horario de Mercamadrid emerge como una preocupación fundamental para CMR y otras empresas del mercado. “El horario de mercado es obsoleto e ineficiente. Por una parte, los equipos comerciales a las 3 de la mañana no rinden igual ya que tendrían que estar descansando, cuando veo a los de Barcelona los veo mucho más activos, y de la otra, el perfil de cliente ha evolucionado, y con él sus horarios de actividad”, explica López, quien añade cómo afecta negativamente a la productividad y a la calidad de vida de los trabajadores. Además, apunta al desafío de recursos humanos que supone contratar perfiles cualificados en horarios nocturnos, López aboga por un cambio hacia un horario más razonable y alineado con las necesidades modernas del mercado, como le ha hecho saber a Mercamadrid y Asomafrut.

Otro obstáculo importante es la incertidumbre en torno a la ampliación de la concesión del mercado, que expira en enero de 2032. La falta de progreso en las negociaciones con el ayuntamiento podría frenar el potencial desarrollo empresarial y las inversiones a largo plazo, “pedimos una resolución rápida y colaborativa, para que las empresas podamos seguir con nuestros planes a largo plazo”. López no quiere pasar la oportunidad para reconocer los avances de la unidad alimentaria en los últimos 10 años que han favorecido al mejor desarrollo de las empresas.

Campaña
El balance de 2023 fue positivo, la unidad en Madrid de CMR aumentó un 4% los resultados del año anterior y este año también tienen previsiones de crecimiento, “los primeros cuatro meses vamos en positivo respecto al año anterior y ahora comienza la campaña nacional que esperamos nos permita continuar con esta dinámica”, explica y añade que dependen mucho de que la fruta tenga una alta calidad, para su posicionamiento. Uno de los temas centrales que resalta CMR es la dependencia de las condiciones climáticas, que pueden afectar drásticamente la producción y la calidad de la fruta.

A pesar de estos desafíos, CMR identifica oportunidades para el crecimiento y la innovación en el mercado. La apuesta por marcas de calidad tanto de remitente como propias en el caso de AURUM (Aguacate y Mango premadurado), INFINITA (Cítricos) y COSARICA (Melón y Sandía de contraestación), el desarrollo de infraestructuras, como cámaras de maduración que diversifican y dan valor a su oferta, y la puesta en marcha de acciones enmarcadas dentro de su activa política de Responsabilidad Social Corporativa, son áreas clave de enfoque para la empresa, que busca liderar la evolución hacia prácticas más sostenibles y eficientes.

 

Etiquetas

Te puede interesar

Subscríbete a nuestra newsletter
Sé el primero en conocer las noticias diarias del sector hortofrutícola, directas a tu email
Suscríbete
Mantente informado, siempre puedes darte de baja.
close-link