Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

El hidropónico como alternativa a la desinfección del suelo en berries

Freshuelva defiende la apuesta del sector por la diversificación y reclama ayudas dentro del Programa de Desarrollo Rural para la modernización del cultivo de la fresa y su transformación en hidropónico.

COMPARTE

La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha trasladado a representantes del Gobierno de la Nación y del gobierno de la Junta de Andalucía la problemática que arrastra el sector de los frutos rojos con los productos necesarios para proceder a la desinfección de los suelos para los cultivos.

Para ello, el presidente y el gerente de Freshuelva, Alberto Garrocho y Rafael Domínguez, respectivamente, han mantenido un encuentro con el director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Valentín Almansa; y con el director general de la Producción Agrícola de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez, que se han desplazado a Huelva a conocer in situ la producción de frutos rojos en la provincia.

Alberto Garrocho y Rafael Domínguez, como ya trasladaron al ministro de Agricultura, Luis Planas, durante su estancia en Huelva el pasado mes de septiembre para la inauguración del 6º Congreso Internacional de Frutos Rojos, han incidido en la necesidad de que los gobiernos nacional y autonómico intercedan ante la Comisión Europea para la autorización de los productos que el sector necesita para la desinfección de suelos y que tan responsablemente usa cada campaña, según ha defendido también el presidente de Freshuelva Viveristas, Alfredo Arcos.

En este sentido, el gerente de Freshuelva ha destacado la apuesta del sector, sobre todo, en el caso del cultivo de la fresa, por avanzar en sostenibilidad a través de la transformación de la producción tradicional en hidroponía, lo que supondría un ahorro importante de agua y fertilizantes, una mayor posibilidad de producir durante más meses en el año y, por tanto, una mayor capacidad para crear un empleo más estable.

Rafael Domínguez ha explicado, no obstante, que, para llevar a cabo esta transformación que supone una importante inversión en infraestructuras, es necesario contar con incentivos de las administraciones, como ocurre en otros sectores y en otros países.

Es por ello, que Freshuelva ha acordado mantener una próxima reunión con representantes de la Junta de Andalucía en la que se establezcan precisamente los criterios y requisitos necesarios que deben cumplir los productores onubenses para poder acceder a las ayudas que, para procesos de transformación y modernización como el que se pretende en el sector, se contemplan en los fondos de Desarrollo Rural.

Valentín Almansa y Manuel Gómez, acompañados también por el jefe de servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura, Rafael Sánchez, conocieron de primera mano la situación actual de la plantación de la fresa y de la mora, así como conocieron el desarrollo del cultivo de la pitaya en la provincia, como ejemplo de la apuesta del sector de los frutos rojos por la diversificación de cultivos que demandan los mercados.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.