Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:23

Revista del Sector Hortofrutícola

El granizo arrasa 6.000 ha de fruta de hueso en Lleida

La tormenta ha causado daños de entre un 60 y un 100% en los cultivos de numerosos municipios de la provincia, según Asaja Lleida.

COMPARTE

La campaña de fruta de hueso va a ser totalmente diferente a las anteriores este año. A la reducción generalizada por el arranque de superficie y la menor previsión de cosecha generalizada, también a nivel europeo, se suman las incidencias climáticas como la acaecida el pasado martes por la tarde en diferentes localidades de Lleida.

De 19.45 h a 20.30 h cayó una importante granizada en los municipios de Torres de Segre, Soses, Alcarràs, Aitona, Sarroca de Lleida, Ximenells y Alcanó, que afectó gravemente a la cosecha de melocotón, nectarina y paraguayo, que se encontraban en plena etapa de recolección. Los granizos eran de gran tamaño (como una moneda de euro algunos) y han mermado una gran parte de la cosecha. “Ha sido un golpe muy duro para toda la zona productora y las previsiones de abastecimiento de esta semana, por ejemplo no se podrán cumplir”, comenta Santi Bonet, responsable de comunicación de Fruits de Ponent, quien explica que aún están valorando las pérdidas registradas en la comarca del Bajo Segriá, donde cuentan con zonas afectadas en un 40%, 60% o incluso en un 80%.

El Departament de Agricultura ha estimado los daños en 5.968 ha afectadas y entre el 60 y 100% de los frutales perjudicados en las diferentes explotaciones, según Asaja Lleida. Los productores están a la espera de la valoración por parte de Agroseguro.

“Nos encontramos en un momento álgido de la campaña con un volumen muy importante de producción y esta tormenta es una desgracia que va a provocar que se pierdan, entre otras cosas, muchos puestos de trabajo”, comenta Pere Roqué, presidente de ASAJA Lleida.

Lleida es una de las principales zonas productoras de fruta de hueso de España y este incidente puede provocar falta de aprovisionamiento a sus clientes por la escasez de producto y altos precios en el mercado. Su producción suele rondar las 20-25.000 tn por campaña y ya este año se esperaba menos por las 2.000 ha arrancadas en Cataluña.

Su presidente lamentó que la granizada ha llegado en un año que debía ser «el de la recuperación del sector», después de que en la campaña del 2019 hubiera pérdidas de 65 millones de euros, según los cálculos del sindicato.

Desde Asaja Lleida están reclamando ayudas al Departament de Agricultura de la Generalitat para que traslade su situación y necesidad al Ministerio.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
Con esta adhesión, la empresa, una de las pocas marcas del sector hortofrutícola adheridas a esta organización, muestra su apuesta por dos pilares centrales en su estrategia de crecimiento: la internacionalización y la marca.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.