Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

El Govern destinará 7,9 millones a ayudas por la falta de floración de la pera

Acuerda, en el marco de la Mesa Agraria, una ayuda máxima de 1.400 €/ha para compensar los cultivos de los agricultores que se vieron afectados por la falta de floración de la pera, durante 2023 y 2024.

COMPARTE

El Departamento de Agricultura ha acordado en el marco de la Mesa Agraria una ayuda máxima de 1.400 €/ha para compensar los cultivos de los agricultores que se vieron afectados por la falta de floración de la pera, durante 2023 y 2024, con el objetivo de garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias de Cataluña. El acuerdo contó con el apoyo de las principales organizaciones agrarias.

El acuerdo ha extendido una ayuda de 7,9 millones de euros para todas las variedades, de forma que queden cubiertas las 6.200 hectáreas de pera que existen en Cataluña, atendiendo al 38% de las pérdidas. A través del mecanismo de minimis se podrán cursar las solicitudes y, en caso de que se supere el presupuesto fijado, se realizará un prorrateo.

Los productores de pera afectados no tendrán que hacer solicitudes, pero será necesario que comuniquen si tienen o no minimis, con el fin de simplificar al máximo el procedimiento.

La falta de floración de la pera por golpes de calor

Según datos del IRTA, los golpes de calor de 2023 redujeron la inducción floral de las yemas formadas en 2023, que son las que debían dar lugar a la floración de 2024. Esto provocó una fuerte disminución de la floración en el cultivo de la pera, con la consiguiente pérdida de producción que se acompañaba.

Estos daños no son riesgos asegurables dentro del actual seguro agrario de explotaciones frutales, tal como indica la Orden APA/1258/2023, de 16 de noviembre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los períodos de garantía, las fechas de suscripción en el Cuadragésimo Cuarto Plan de Seguros Agrarios Combinados.

La magnitud de los daños y el no ser asegurables hacen que el Departamento y el sector hayan buscado soluciones para mitigar el impacto de esta perdida de cosecha y, en definitiva, de pérdida de ingresos de los productores de pera.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.