Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

10 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

El frío aplaza las primeras fresas de diciembre

Las bajas temperaturas en Huelva están retrasando el inicio de la fase de recolección de la campaña de la fresa, que espera la llegada de las primeras temporeras marroquíes contratadas en origen para finales de este mes.

fresas

COMPARTE

En declaraciones a Efe, el secretario general de UPA Huelva, Manuel Piedra, ha indicado que el desarrollo vegetativo de la planta va este año retrasado, por lo que este año “no han podido llegar las primeras fresas a los mercados coincidiendo con este puente de la Inmaculada”.

Pese a ello, ha asegurado que son “optimistas” con respecto al desarrollo de la campaña “como no puede ser de otra manera”, si bien “todo va a depender de la climatología, tanto la de la zona de producción de forma que no afecte al cultivo, como de las zonas a las que se dirige el producto. Es necesario que haya unas temperaturas que incentiven el consumo, que invite a la gente a salir a comprar”.

Ha añadido que también dependerá de los precios y para garantizarlos este año “contamos con una herramienta importante, la nueva Ley de Cadena Alimentaria, con la que podremos defender que el eslabón más débil no cobre por debajo de los costes de producción”.

En cuanto al contingente de Marruecos, ha indicado que se situará está campaña en unas 12.000 mujeres, de las que unas 10.000 son repetidoras de otras campañas y 2.000 fueron seleccionadas en 2019 y no pudieron venir por la situación sanitaria.

Se prevé que a finales de diciembre comiencen a llegar las primeras temporeras, en torno a medio millar, si bien esta fecha “puede retrasarse un poco por la falta de producción”, algo que ya ocurrió el año pasado.
En principio, no se prevé que haya problemas para su traslado en la frontera porque “están cerradas las de Marruecos, no las de España, y vendrán cumpliendo las medidas sanitarias que en ese momento determine el Gobierno español”.

A estas temporeras se suman este año por primera vez trabajadores agrícolas de Ecuador y Honduras en el marco de una experiencia piloto desarrollada en virtud de sendos convenios suscritos por el Gobierno de España con ambos países.

Fuente: EFE Agro

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.