Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

El fondo de inversión ProA Capital adquiere el 50% de Patatas Hijolusa

En esta nueva etapa, los hermanos José y Carlos Gómez Pérez, hijos del fundador de Patatas Hijolusa, mantendrán el 50% del accionariado y seguirán al frente de la gestión impulsando la internacionalización del grupo.

Patatas Hijolusa fondo de inversión

COMPARTE

El sector agroalimentario sigue despertando el apetito del private equity. ProA Capital se ha impuesto en la puja por Patatas Hijolusa, la empresa familiar de segunda generación especializada en el cultivo, selección, envasado y comercialización de patatas. El fondo de capital riesgo español ha acordado la adquisición del 50% de la compañía, con una trayectoria de más de 50 años. La operación, valorada en cerca de 100 millones de euros, se ha articulado través de una compraventa de acciones y una ampliación de capital. El grupo leonés despertó también el interés de fondos como Portobello, Fremman y Corpfin Capital, entre otros, aunque la oferta de ProA Capital resultó elegida para iniciar un proceso de negociaciones en exclusiva. AZ Capital, EY y Asemorca han asesorado a la compañía, mientras que Banco Santander, Garrigues y KPMG han hecho lo propio para ProA Capital.

En esta nueva etapa, los hermanos José y Carlos Gómez Pérez, hijos del fundador de Patatas Hijolusa, mantendrán el 50% del accionariado y seguirán al frente de la gestión impulsando la internacionalización del grupo, con Francia e Italia como principales mercados. Con los nuevos recursos, Patatas Hijolusa aumentará sus inversiones en I+D y digitalización, y aprovechará también las atractivas oportunidades de crecimiento inorgánico que ofrece el sector agroalimentario.

Más adquisiciones
Uno de los objetivos del grupo es impulsar un proceso conocido como buid up, consistente en la adquisición de compañías complementarias, con un tamaño de entre 20 y 30 millones de facturación. Con un ebitda que supera los diez millones de euros, Patatas Hijolusa prevé facturar este año más de 70 millones de euros.

Con sede en Ribaseca (León), Patatas Hijolusa es una empresa familiar dedicada al cultivo, selección, envasado y comercialización de patatas de la más alta calidad. Sus instalaciones se ubican en una parcela de 23.500 metros cuadrados en León. El grupo, con una plantilla de 192 personas, es uno de los principales proveedores de patatas de Mercadona, al que destina más del 50% de la producción, y está presente en Dia y Aldi, entre otros establecimientos. En 2021, comercializó más de 150.000 toneladas de patatas y boniatos frescos.

ProA Capital culmina el 2021 con un total de tres inversiones, la citada Hijolusa, la compra de La Casa de las Carcasas por más de 100 millones de euros y la toma de control de Grupo Amara, antigua filial de Iberdrola, vía ampliación de capital. Entre sus últimas operaciones destaca el reparto de Fruselva con el socio fundador y la venta de la compañía vasca Ibermática. En los últimos años, el fondo español ha desinvertido también de compañías como Saba, Palacios, Eugin, Suanfarma, Grupo Vips y el Hospital de Llevant. La gestora capitaneada por Fernando Ortiz, Santiago Gómez y Carlos Gordillo participa también en el accionariado de la compañía murciana Moyca, líder en la fabricación de uvas de mesa sin pepitas, Pastas Gallo, Azivor, MASA o MAW, entre otras.

 

Fuente: El Economista

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.