Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

El desarrollo genético de FNM abandera el reparto varietal en fresa

En Fresas Nuevos Materiales celebran una trayectoria de 25 años en la que han logrado posicionarse en el número 1 de los obtentores de fresa en el reparto varietal de Huelva. Su razón de ser y su buen hacer le han llevado al pódium.

COMPARTE

Se suceden varios años en los que el programa genético de FNM se ha posicionado como empresa obtentora líder en España. En esta pasada campaña 23/24 sus variedades ocuparon el 23,2% de la superficie de Huelva. La evolución del reparto varietal en los últimos cinco años ha supuesto una transformación total del mercado de fresa onubense. Se ha pasado en la campaña 18/19, donde las 2 variedades más cultivadas (Fortuna y Rociera) ocupaban más del 70% del mercado, a una campaña 23/24 con 18 variedades, donde las dos variedades más cultivadas (Marisma y Fortuna) alcanzan el 21% del total.

La renovación varietal es clara, las necesidades de un sector cuyas limitaciones hídricas, restricciones de materias activas y subida de costes le ha llevado a la búsqueda de variedades más rústicas y adaptadas al nuevo contexto como son las de FNM.

Origen
La creación de Fresas Nuevos Materiales SA (FNM) en 1999 supuso un paso decisivo en la historia del cultivo de fresa en España. Desde sus inicios, se ha diferenciado por ser un proyecto formado por los principales agentes del sector, creado con el objetivo de obtener variedades que respondan a sus necesidades y disminuir de este modo la tradicional dependencia tecnológica de programas de mejora foráneos, un objetivo que están cumpliendo con creces.

Gracias a la colaboración de sus viveros y productores accionistas, FNM se posiciona hoy como la empresa de obtención de variedades de fresa líder en España, “ofreciendo variedades de calidad adaptadas a nuestras condiciones agroclimáticas; que, aunque hoy en día sea una tendencia, para nosotros es una realidad desde hace 25 años”, detalla su director, Juan Manuel Arenas.

Catálogo
Actualmente, ofrecen un catálogo varietal de fresa completo, siendo las principales variedades Marisma, Rociera, Primoris y Rábida.

Marisma® es probablemente la variedad extra-temprana con mejor sabor del mercado, muestra una coloración uniforme y una sobresaliente vida comercial en las primeras fechas de recolección, lo que la posiciona como una candidata ideal para la comercialización precoz.

Rociera® por su parte, sigue siendo referente de calidad en la parte nuclear de la campaña, por ello, ha sido en la pasada campaña la tercera variedad más plantada de la provincia de Huelva con un 10.1% del total. Destaca por su excelente sabor, un calibre de fruta constante durante toda la campaña y elevados valores de º Brix hasta final de campaña.

Ambas son variedades complementarias y su empleo conjunto permite al productor ofrecer un fruto de calidad a lo largo de todo el ciclo de producción.

En relación al desarrollo varietal de frambuesa, Noelia® se encuentra ya en su tercer año de comercialización, se caracteriza por mostrar una fruta de aspecto saludable, de forma cónica y gran calibre. Su color rojo claro resulta muy atractivo a la vista y mantiene un adecuado equilibrio azúcares/ácidos durante todo el ciclo de cultivo, lo que aporta al fruto un agradable sabor y frescura.

Al tratarse de una variedad refloreciente (primocane), el correcto manejo de fechas de plantación en áreas de producción de clima templado, permitirá su presencia en el mercado durante todo el año.

Futuro
Desde FNM continúan trabajando en ofrecer al consumidor europeo materiales vegetales de fresa y frambuesa que les permitan mantener su posición como programa de mejora genética asociado a la calidad organoléptica del fruto.

Actualmente, el I+D de Fresas Nuevos Materiales se centra en responder a las consecuencias cada vez más perceptibles ocasionadas por el cambio climático. En este sentido, FNM está desarrollando en fase pre-comercial nuevas selecciones de fresa y frambuesa más tolerantes a las principales plagas y enfermedades que afectan el cultivo y que “estamos convencidos serán una herramienta muy útil para agricultores y comercializadores en su objetivo común de ofrecer al consumidor un producto más sostenible y de calidad”.

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.