Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

El calor provoca importantes daños en la fruta de hueso aragonesa

Los agricultores denuncian que las altas temperaturas registradas en los últimos días han provocado fuertes daños en cultivos de ciruela, manzana, albaricoque o pera.

fruta de hueso

COMPARTE

El brutal aumento de las temperaturas registrado en Aragón en los últimos días ha sido devastador para los cultivos de fruta del este de la comunidad. Localidades como Fraga, que registró máximos a nivel nacional, han visto cómo producciones de pera, manzana o albaricoque quedaban abrasadas a causa del el calor. En la zona de Caspe, más de la mitad de la ciruela reina se ha quemado a apenas una semana de iniciar la recogida. «Hablamos más de un millón de kilos desperdiciados», lamenta el agricultor Armando Altadill, adscrito a UAGA.

El sofocante calor, que ha provocado que muchas piezas se pudran, obliga además a recogerlas lo antes posible para evitar que contaminen el resto del producto; un gasto que corre a cargo también de los agricultores. “Estamos a la espera de que el seguro nos diga si nos paga o no. La ciruela reina ha sufrido mucho, pero también la pera de agua o la manzana.Nos llueven las quejas”, insiste Altadill.

Más al norte, en Fraga, los principales cultivos afectados han sido los de pera, manzana o albaricoque. El calor ha trastocado, incluso, la forma de trabajar de los temporeros, que han visto cómo sus jornadas se adelantaban varias horas para evitar trabajar por la tarde con temperaturas más elevadas. El secretario general de Asaja Aragón, Ángel Samper, reclama más protección en estos casos extremos por parte del Gobierno central, así como la regulación de las ventas a resultas, «un sistema ilegal que se debería controlar».

Pero el calor no ha sido el único enemigo de los agricultores estos últimos días. El aumento de los costes de producción o la constante falta de mano de obra -el número de temporeros no deja de caer desde hace tres años- han provocado que miles de kilogramos de cerezas o albaricoques no puedan ser recogidos en comarcas como el Bajo Cinca. No tanto el melocotón, que sí ha tenido una mejor salida este inicio de verano. La fría primavera que se ha vivido este año en Aragón o las elevadas temperaturas de estos días han alterado también el proceso de maduración de la fruta, abocada a pudrirse a los pies del árbol o en los almacenes.

Los picos de producción o la coincidencia de campañas de recogida de varias frutas que se ha dado este año -albaricoque, cereza, melocotón…- precisan de un aumento de la mano de obra; pero la mejora de la situación en sectores como la construcción o la industria de los mataderos alejan a los temporeros del campo, lamenta el corresponsable del sector Fruta de UAGA, Óscar Moret. Al mismo tiempo, explica que se ha producido un incremento en la cantidad de producto que ha llevado a los agricultores a no tener claro a qué precio vender, lo que les obliga a realizar ajustes en sus plantillas. En ocasiones, los márgenes de beneficio son tan escasos que a algunos prácticamente no les sale rentable recoger la fruta.

Moret añade que más que en el desperdicio de la fruta, el mercado lo notará en la calidad de la misma, menor al ver retrasado el aclareo. En este sentido, advierte de que en la primera semana de julio, con el inicio de las vacaciones, el consumo de los hogares aragoneses caerá, lo que provocará también que muchos de estos productos se amontonen en los almacenes a la espera de salir a mercados interiores o de cercanía, únicas opciones cuando la recolección es tardía.

Fuente: heraldo.es

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.