Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Edypro prevé aumentar un 10% su capacidad de producción este año

Para ello, la firma ha invertido más de 23.000 euros en su departamento de I+D+i, para el que ha adquirido un autoclave de última generación.

Edypro

COMPARTE

La compañía de estudio, desarrollo y producción de fertilizantes biotecnológicos, EDYPRO, ha realizado una inversión de 23.460 euros en su departamento de I+D+i. El grueso de este desembolso se ha destinado a la compra de un autoclave de última generación que mejora el proceso productivo de la fabricación, ya que reduce el tiempo de preparación de las fórmulas y ofrece resultados más fiables.

El objeto de esta inversión y de la adquisición de nuevos equipos es el incremento de la capacidad de producción en un 10% para este año. La compañía ha elaborado más de 490 toneladas de productos biotecnológicos durante 2020, cifra que busca aumentar en 2021 para continuar ofreciendo una producción anticipada y contar con stock para agilizar el servicio a los clientes.

A pesar de las dificultades planteadas por la crisis sanitaria, EDYPRO ha lanzado durante 2020 tres nuevos productos:

FECUNDATOR es un potente producto biotecnológico de nueva generación con capacidad para intervenir en la fecundación de las flores y precursor de la diferenciación floral post-fecundación en cítricos, agrios, frutales y olivar. Es apto para su uso en agricultura ecológica y agricultura sin residuos. Hasta el momento los agricultores que lo han utilizado manifiestan una excelente satisfacción porque los resultados han sido mejores de lo pronosticado. El producto ha influido en la formación y configuración morfológica óptima del fruto; dando como resultado cosechas de excelente calidad.

MAX QUALITY es una novedosa solución para el engorde precoz sin hormonas que incrementa el suministro y acumulación de metabolitos/carbohidratos en el fruto a través de la fotosíntesis diaria. Su punto más destacado es la magnífica respuesta que se ha obtenido en aplicaciones precoces, es decir en variedades que no precisan tratamientos de cuajado, se puede aplicar a partir del 80% de pétalo caído y su repetición a los 15 días ofrece un espectacular resultado en cuanto a aumento y estándar de calibres, incluso en variedades complejas como la Tango. Mejora la calidad de los frutos en cuanto a calibre precoz, cantidad de zumo, densidad, y firmeza logrando un grosor de piel óptimo y una calidad final Premium. Su uso está recomendado en cítricos, agrios, frutales y olivar.

Por último, durante el mes de junio se lanzó al mercado HORTIGROS, un producto de nueva generación diseñado para aumentar el peso, la densidad y la uniformidad de los frutos. Su formulación específica le confiere una rápida asimilación en cultivos de hortalizas, berries y leñosos.  Su aplicación a principios de otoño en los cultivos bajo abrigo de Almería ha generado una gran ventaja para los agricultores por su rápida respuesta y sus bajas dosis de aplicación.

Además, con el objetivo de acercar a agricultores y técnicos la formación adecuada para llevar a buen término los cultivos y lograr frutos de máxima calidad y Sin Residuos, EDYPRO puso en marcha a principios de 2020 “Aula EDYPRO”. Se trata de un proyecto de formación audiovisual impartido por el director técnico de la entidad, Vicente Puchol. La actividad ha constado de 11 sesiones desde las que se ha aportado el conocimiento que la compañía ha adquirido en los 25 años de experiencia en el asesoramiento técnico de cultivos.

Como explica el gerente y director técnico de EDYPRO, Vicente Puchol, es una herramienta para asesorar de una manera más directa al agricultor en el manejo de los factores clave de éxito en los cultivos con el uso de la biotecnología para obtener una producción óptima”.

2021, un año especial
El año que comienza será especialmente significativo para EDYPRO ya que durante 2021 la firma celebrará su 25 aniversario. Con el lema ‘Innovación para la agricultura del futuro’, la compañía ha diseñado un plan de actividades con el objetivo de agradecer a empleados, clientes y colaboradores su trabajo y apoyo, así como dar a conocer su trayectoria y el impacto que tienen sus soluciones biotecnológicas en el sector agroalimentario.

También está previsto para este año el lanzamiento de tres nuevos productos, que se encuentran actualmente en la fase de ensayo, y la firma de acuerdos estratégicos que les permitan abrirse camino en nuevos mercados internacionales.

Sobre EDYPRO
EDYPRO se dedica a la mejora de la producción agrícola mediante uso de fertilizantes biotecnológicos que investiga, desarrolla y fabrica desde 1996. Es una empresa de capital privado ubicada en Foios (Valencia).

Actualmente la firma cuenta con dos laboratorios, dos fábricas y tres campos experimentales y tiene presencia en el mercado nacional, así como en Portugal, Francia e Italia.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.