Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Ecoculture refuerza su plantilla en el suereste español

Beatriz Llanos Parra será la nueva delegada técnica comercial para agricultores de Almería, Murcia y Costa de Granada.

COMPARTE

La empresa de soluciones específicas contra el estrés Ecoculture Biosciences ha reforzado su plantilla sumando una nueva delegada técnica comercial agrícola en el sureste español que se encargará de ofrecer una mejor atención a los agricultores tanto del Poniente, capital y Levante de la provincia de Almería, la Región de Murcia y la Costa de Granada.

La nueva cara de Ecoculture Biosciences en el Sureste es Beatriz Llanos Parra, licenciada en Ciencias Químicas y Máster en Biotecnología Industrial y Agroalimentaria con especialización en el área de agroalimentación. Entre su experiencia, destaca su labor como técnico comercial asesorando a agricultores a través de empresas distribuidoras de fitosanitarios y nutricionales, aunque también ha trabajado como enlace para desarrollar proyectos de investigación en Almería; Scout Project (Oficial de Ensayos) en proyectos a nivel internacional llevando la gestión integral de proyectos I+D en cultivos de pimiento y tomate, y también en marketing realizando análisis de estudios de mercado, diseño y planificación de ensayos de demostración, o gestionando porfolio y analizando nuevas variedades en el mercado.

Vinculada al campo desde la finalización de su máster y apasionada de la agricultura, a Beatriz le gusta “la manera de trabajar de Ecoculture Biosciences y el buen ambiente que se respira”. La nueva incorporación cuenta con experiencia “contactando y asesorando a agricultores a través de un almacén de suministros” y espera aportar su “manera de hacer las cosas y sobre todo ganas e ilusión”.

El gerente de Ecoculture Biosciences, Ángel Ruiz Serna, ha apuntado que “Beatriz llega para mejorar nuestra posición en el mercado almeriense y también en zonas como Murcia y la costa granadina, haciéndose cargo de cuentas de cliente que son estratégicas para nosotros” así como que “su experiencia y ganas de trabajar nos van a dar un impulso en la construcción de nuestro proyecto”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.