Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Don Benito acogerá el III Foro Nacional de Fruta de Hueso Xtrema Fruit en diciembre

Las ponencias de este Foro Nacional se desarrollarán de forma presencial en el Auditorio Feval de Don Benito (Extremadura) donde se presentarán las novedades del sector. La revista Mercados es media partner del evento.

COMPARTE

La tercera edición del Foro Nacional de Fruta de Hueso Xtrema Fruit se celebrará el próximo 15 de diciembre de 2022 de forma presencial en el Auditorio Feval de Don Benito (Extremadura) en sesión de mañana y tarde, así como se retransmitirá online a través de la plataforma Agromunity.con, con más de 12.000 profesionales agrícolas registrados.

El evento vuelve a ser presencial tras el fin de las restricciones de la pandemia. Tras un importante apoyo del sector en su celebración por primera vez en 2018 con la asistencia de más de 500 profesionales (www.xtremafruit.es), tuvo lugar una  segunda edición íntegramente online en 2020 por la pandemia que fue seguida en directo por una audiencia media de 700 profesionales.

El evento, organizado por Agromarketing España (www.agromarketing.es), cuenta con la colaboración de instituciones de referencia como la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex) y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex)

En el programa técnico de ponencias se presentarán los últimos avances e innovaciones del sector de la fruta de hueso en España en variedades, sanidad vegetal, poscosecha, agricultura de precisión o fertirrigación, con especial incidencia en los productos que tienen importancia en Extremadura, como son el almendro, ciruelas, melocotones, cerezas, albaricoques o nectarinas.

Los asistentes, además de asistir a las ponencias técnicas, podrán participar en diferentes encuentros networking que se organizarán durante la jornada.

Los interesados en asistir ya pueden hacer efectiva su entrada en la web oficial del evento www.xtremafruit.es donde también pueden pedir información las empresas que quieran estar presente en el evento.

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Con el objetivo de ofrecer una visión auténtica de la vida en los manzanares, nace el proyecto Farmer Life, en el que algunos socios del Consorcio comparten imágenes y vídeos en redes sociales como Facebook e Instagram, mostrando con pasión las distintas fases del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.