Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Desciende un 42% la superficie de siembra de ajo en Andalucía

Desde el Grupo de Contacto de Ajo se exigirá a la Comisión Europea que aumente los controles en la frontera del ajo chino.

Mesa del ajo
Reunión de la Mesa Nacional del Ajo.

COMPARTE

El Grupo de Contacto de Ajo, conformado por productores y comercializadores de España, Francia e Italia, exigirán a la Comisión Europea un mayor control en las aduanas para evitar la entrada fraudulenta de ajo congelado chino.

Así lo dictaminaron los miembros del Grupo de Contacto de Ajo durante su reunión celebrada en la localidad vallisoletana de Peñafiel, donde se expusieron los resultados del informe elaborado por la Mesa Nacional del Ajo sobre las presuntas irregularidades en las importaciones de ajo congelado proveniente de China, cuando en realidad este ajo entra como ajo refrigerado.

Por ello, desde el Grupo de Contacto de Ajo se exigirá a la Comisión Europea que aumente los controles en la frontera, especialmente en Bélgica -por donde entra una parte importante del ajo chino congelado, bajo la denominación resto de hortalizas congelas-, así como que se estudie la posibilidad de crear un código TARIC específico para el ajo congelado.

Un 17% menos de superficie de siembra en España

La reunión del grupo de contacto también sirvió para repasar la situación de la superficie de siembra en España, la cual, teniendo en cuenta los datos de Agroseguro de 2021 y 2023, nos indica que la superficie se verá reducida en más de un 17% en el territorio nacional. Una merma que viene dada por la situación de sequía que sufre todo el país, así como los problemas que están causando los hongos al cultivo del ajo. Cabe destacar que la comunidad autónoma que mayor descenso de superficie de siembra ha experimentado ha sido Andalucía, con un 42% menos, con respecto a la anterior campaña.

La reducción en la superficie de siembra, la sequía y los problemas fitosanitarios que experimenta el cultivo del ajo, harán que la cosecha de la presente campaña sea bastante inferior a la pasada, que ya fue baja.

Falta de herramientas para hacer frente a plagas, enfermedades y malas hierbas

Por último, el Grupo de Contacto de Ajo también puso de manifiesto la falta de herramientas que existe en el cultivo del ajo para hacer frente al control de plagas, enfermedades y malas hierbas al ser un cultivo minoritario en la UE.

Por ello, se ha planteado elaborar una ficha para cada problema fitosanitario, indicando las soluciones disponibles en cada país productor para poder conocer la situación a nivel europeo y las necesidades de sus productores para cultivar el ajo de forma adecuada.

Datos sector del ajo en España

El cultivo del ajo se encuentra extendido por amplias zonas de nuestro país, sumando más de 29.300 hectáreas con una producción de 270.587 toneladas (Datos MAPA de 2022). La producción de este cultivo mayoritariamente se exporta a otros países, tanto de la Unión Europea como fuera de ésta.

El ajo es un cultivo con unas ratios de generación de mano de obra y eficiencia del uso del agua muy elevados:

  • Genera unos 16.034 empleos directos en España (unos 4.000.000 jornales). Cada año, solo el corte y recolección del ajo en el campo genera casi 1.000.000 jornales en España.
  • El cultivo de las diferentes variedades de ajo genera entre 0,16 y 0,22 puestos de trabajo por cada 1.000 metros cúbicos de agua.
  • En el cultivo del ajo se producen, por cada metro cúbico de agua consumida, entre 2,8 y 4,2 kg de ajo, que dan una facturación de entre 5,4 y 6,8 euros.
  • La principal zona de producción de ajo en España es Castilla-La Mancha, que, según datos del MAPA de 2022, cuenta con unas 20.558 hectáreas cultivadas, seguida de Andalucía con 4.649 ha, Castilla y León con 2.036 ha, Madrid con 1.143 ha y Extremadura con aproximadamente 530 ha.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.