Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Decco Zox, un fungicida para proteger a los cítricos del podrido

Decco, especializada en soluciones para la protección de frutas y verduras en postcosecha, analiza la situación del sector de cítricos en España y anuncia sus novedades. “Creemos que este año la fruta va a alcanzar buenas cotizaciones, se primará la calidad porque hay menos cantidad de producto”, indica Jaume Santonja, EAMEA (Europa, Oriente Medio y África) Marketing Manager de Decco.

COMPARTE

Para optimizar la calidad de la fruta, Decco realiza un trabajo previo tanto en el campo como en el almacén, de forma que es capaz de controlar grandes volúmenes de producto. “Hay que estar en contacto permanente con tu cliente, el almacén, y saber qué es lo que le demanda el mercado para anticiparte en cada momento”, apunta Santonja.

La fórmula de trabajo de Decco, al inicio de cada campaña, consiste en hacer una revisión previa de cada almacén cliente, “además de que también los conocemos mucho y conocemos la forma de trabajar de cada uno”; también, se realiza una desinfección y limpieza intensiva de cada almacén antes de que empiecen a llegar los cítricos. Santonja recuerda que “Decco ofrece asesoramiento para que tu fruta llegue en perfectas condiciones, así el cliente solo debe concentrarse en la comercialización de la fruta”.

Margen de mejora

Desde Decco consideran que el sector de cítricos aún tiene margen de mejora. “Estamos a la vanguardia tanto a nivel de campo como de almacén, llevamos una trayectoria histórica en España con este cultivo y desde otros países nos miran para saber qué estamos haciendo”, señala Santonja.

Además, observa que se están desarrollando muchas mejoras en el cultivo de cítricos, logrando mayor productividad y calidad, aunque sí percibe un descenso en el número de hectáreas, en general, con Andalucía ya por delante del Levante en superficie de cultivo.

Novedades

“En enero vamos a tener el registro de Decco Zox, un fungicida para proteger los cítricos contra el podrido durante la postcosecha”, anuncia Santonja. “Estamos muy contentos porque es la primera vez que se aprueba en Europa el uso del principio activo azoxistrobina para postcosecha”, recalca.

En Decco creen que el sector de cítricos aún tiene margen de mejora en España y es un espejo donde se miran otros países competidores

Entre las características de este nuevo producto destaca que es un fungicida de muy bajo perfil toxicológico. “Lo hemos hablado con los supermercados y la verdad es que hay una gran expectativa porque hemos hecho ensayos y funciona muy bien, con una alta efectividad”, indica Santonja.

Por otro lado, además de trabajar, entre otros, con piña, berries y cereza, Decco ha lanzado este año un catálogo para la conservación óptima de las manzanas, con AppleSmart, que ayuda a prolongar la vida útil, y Nexy, primer biofungicida registrado para pomáceas que, gracias a su acción antifúngica y sinergia con otros productos, es una herramienta fundamental para conservar la fruta.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.