Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Correos homenajea a la Cereza del Jerte con la creación de un sello sobre esta fruta

La D.O.P se compromete a seguir trabajando para llevar a todos los públicos las cerezas y picotas del Jerte.

COMPARTE

La Denominación de Origen Cereza del Jerte ha expresado su “más sincero agradecimiento ante el homenaje de Correos” al emitir un sello dedicado a la Cereza del Jerte, dentro de la serie ‘Gastronomía D.O.P Extremadura’.

El sello, en circulación desde el pasado 25 de marzo, se ha presentado este miércoles en un acto oficial en Cabezuela del Valle, Cáceres, al que han acudido el presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno; la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, la alcaldesa de Cabezuela del Valle, María Luisa Yuste y  el director general de Cooperativas y Economía Social de la Junta, Diego Sánchez Duque.

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, ha destacado el “apoyo y reconocimiento de Correos al trabajo de los agricultores en estos momentos tan duros para el campo”. “A lo largo de los años hemos afrontado retos y superado obstáculos, con campañas duras y con otras más generosas, pero siempre con el apoyo de Correos, que nos ha facilitado la logística de la distribución y nos ha dado la oportunidad de promocionarnos en sus oficinas en todo el territorio español”, ha expresado Tierno.

“En la D.O.P Cereza del Jerte estamos profundamente agradecimos por este sello y nos comprometemos a seguir trabajando para llevar a todos los públicos las cerezas y picotas del Jerte”, ha concluido el presidente Tierno.

Por su parte, la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera Hervás, ha destacado que “la Cereza del Jerte ha quedado retratada y pasará a la historia de la filatelia y del país a través de la emisión de este sello”. “Quiero darles la enhorabuena por contar con un producto mundialmente reconocido y que con este sello pretendemos que lo sea aún más”, ha concluido Lera.

Este sello forma parte de una serie que Correos emite dedicada a las Denominaciones de Origen Protegidas de diferentes territorios españoles. Este 2024, la protagonista es Extremadura. Los sellos se pueden adquirir en las oficinas de Correos o a través de Correos Market.

La Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ampara exclusivamente a cerezas originarias del área de producción situada en las comarcas del norte de la provincia de Cáceres y enclavadas en la zona de agricultura de montaña Trasierra- Gredos Sur. Esta zona posee características geográficas, físicas, históricas y culturales muy específicas y homogéneas. El cultivo se asienta en pequeñas fincas abancaladas, situadas en las laderas situadas en umbría o solana.

LO ÚLTIMO

Foodiverse y Taylor Farms han completado la adquisición de dos plantas de producción especializadas en la fabricación de ensaladas listas para consumir, que pertenecían a la unidad de negocio de frescos de Bonduelle en Alemania.
La compañía formará en IA de forma masiva a sus colaboradores durante 2025 con el objetivo de incorporar esta herramienta a su cultura y al trabajo.
Hannes Tauber, VOG Marketing Manager mira al futuro del sector de la manzana y de las frutas y hortalizas conocedor de la importancia del storytelling en la industria, afrontando un 2025 con la responsabilidad de continuar el legado de VOG tras 80 años de trabajo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.