Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 09:18

Revista del Sector Hortofrutícola

Córdoba, epicentro de la biotecnología el próximo 30 de noviembre

 Los profesionales interesados en participar todavía pueden inscribirse en la web https://agromunity.com/jornada-cordoba-biotech/

COMPARTE

Profesionales de más de 150 empresas del campo de la biotecnología ya han confirmado su asistencia a la jornada técnica que tendrá lugar en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba. El evento, que se desarrollará en sesión de mañana y tarde, reunirá a emprendedores, empresarios, inversores e investigadores. Los profesionales asistentes, además de generar sinergias y contactos comerciales, podrán conocer los últimos avances en el campo de la biotecnología en medicina, medio ambiente y sector agroalimentario, así como las diferentes fuentes de financiación pública y privada en I+D para proyectos de este campo y las posibilidades que ofrece la incubadora Córdoba Biotech.

La jornada está concebida como herramienta de desarrollo de negocio, donde los participantes podrán generar conexiones y reuniones b2b entre investigadores, emprendedores, start-ups ofertantes de biotecnología, empresas consolidadas demandantes de biotecnología, representantes de agencias de financiación pública y de fondos de inversión privada. De esta manera, se realizará una panorámica global de la situación y potencial del emprendimiento cordobés.

El programa técnico está compuesto por más de veinte expertos, que representan a empresas de referencia en el ámbito agroalimentario, biomédico y medioambiental con una fuerte apuesta por la biotecnología como herramienta de competitividad.

Este elenco está encabezado por Lourdes Arce, vicerrectora de Innovación y Transferencia de la UCO, que abordará las capacidades de la Universidad como motor de la economía del conocimiento y las posibilidades de la Bioincubadora Córdoba Biotech para acoger proyectos biotecnológicos. A continuación, participarán distintas spin offs surgidas de la UCO como ejemplos del potencial del conocimiento cordobés para el emprendimiento. Intervendrán Juan Gil (socio fundador de Innovación Vegetal Mediterránea SL), Luis Rallo (socio fundador de Pomologia SL), Amparo Martínez (socia fundadora de Animal Breeding Consulting SL) y Carlos Pérez (socio fundador de Cobiomic Bioscience SL), estas tres últimas empresas, alojadas en la propia incubadora Córdoba Biotech. Por su parte, Carlos Franco, experto del CDTI INNOVACIÓN -principal agencia pública nacional de apoyo a la innovación empresarial–, abordará el apoyo nacional para bioproyectos en Córdoba.

El bloque dedicado a biotecnología médica será el primero de los cuatro que se desarrollarán a lo largo de la jornada y que presentarán casos de éxito de empresas consolidadas/demandantes de biotecnología y startups intensivas en conocimiento/ofertantes de biotecnología. Participará Rosario Fernández (jefa del Área, Departamento de Screening y Validación de dianas) de la Fundación Medina; Carlos Ferreiro (CEO de Phytoplant Research); Enrique Niza (CEO de NAPLATEC), así como Xavier Nadal (director de Ethnophytotech).

Tras el café networking, será el turno del bloque de biotecnología agroalimentaria, que seguirá el mismo esquema: empresas consolidadas y demandantes de biotecnología junto con compañías desarrolladoras de tecnología. Así, el bloque contará con la participación de Eva Sánchez (directora gerente de Innoplant); Pablo Castán (CEO de Mirnax Biosens); José Antonio Risquez (director de calidad de COVAP), José María Fontán (director de Desarrollo de Eurosemillas) y Vanesa Martínez (CEO de Grupo CARINSA), para terminar este bloque.

La sesión de la tarde continuará con el bloque dedicado a la biotecnología medioambiental. Los ponentes serán José Ramón Fernández Navarro (director de Innovación de Econatur), Alfredo Vera (CEO de Agrogenia Biotech); Juan José Verdes (gerente de I-Grape Laboratory) y Teresa Carrillo (directora de I+D de Balam).

La jornada técnica acabará con un último bloque de financiación y gestión de I+D. La Agencia IDEA mostrará sus herramientas de estímulo a la innovación regional, a cargo de José Antonio Pascual Sánchez (jefe de la Unidad de Innovación). Así como desde la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, por parte de Juan Ramón Villegas (jefe de Servicio de Agricultura, Ganadería, Industria y Calidad de la Delegación Territorial de Córdoba).

Alex Marín (socio director de Inventium) analizará el papel de los fondos de inversión en biotecnología; mientras que Antonio Fernández (CEO de Vector Horizonte) abordará la gestión de proyectos de I+D+i agroalimentaria

Las conclusiones de la Jornada estarán a cargo de José Carlos Gómez, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.

La Jornada está organizada por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba (Imdeec), la Universidad de Córdoba (UCO) y la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (Fibico), cofinanciada al 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del Programa Operativo Plurirregional de España Feder 2014-2020 PO, en el marco del programa de ‘Incubadoras de alta tecnología para el fomento de la innovación y la transferencia de la tecnología a las micropymes’ de la Fundación Incyde.

Las inscripciones para asistir están abiertas en la web del evento: https://agromunity.com/jornada-cordoba-biotech/

 

LO ÚLTIMO

La Federación organiza este viernes día 4 su XL Asamblea General, con la presencia de todos sus socios, autoridades, tejido empresarial y representantes del sector agrícola y ganadero.
Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.