Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Fecoam celebra sus 40 años de trayectoria

La Federación organiza este viernes día 4 su XL Asamblea General, con la presencia de todos sus socios, autoridades, tejido empresarial y representantes del sector agrícola y ganadero.

COMPARTE

La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) celebrará el próximo viernes 4 de abril su XL Asamblea General, donde convocará a sus 73 entidades agroalimentarias de la Región de Murcia asociadas, las cuales aglutinan a su vez a más de 22.000 agricultores y ganaderos, generando más de 45.000 puestos de trabajo.

Todos ellos están convocados en el espacio Promenade de la capital murciana, donde se pondrá de relieve «el papel imprescindible del cooperativismo no solo en el mundo rural, tanto en la agricultura como en la ganadería, sino también en toda la sociedad», destacan desde la federación.

Esta XL Asamblea reconocerá la labor a título póstumo de Jesús Saura, agricultor y socio fundador de la cooperativa del Campo de Cartagena, Levante Sur, y otorgará la insignia de oro de la institución a Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia y Comunidad Valenciana.

Además de los distintos asociados, está previsto que a la asamblea acudan representantes institucionales regionales, nacionales y eurodiputados, así como de las diferentes organizaciones sociales y del tejido empresarial. La apertura está prevista que la lleve a cabo el alcalde de Murcia, José Ballesta, y la clausura de los actos correrá a cargo del presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras.

Asimismo, acudirán, entre otros, la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, y el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca.

40 años de trayectoria

Como remarcan desde la federación de cooperativas agroalimentarias, «desde su fundación hace ahora 40 años, junto con todos nuestros asociados, hemos defendido una agricultura sostenible, innovadora, arraigada al territorio. Una agricultura que produce alimentos sanos y seguros, que favorece la igualdad, la integración y el empleo».

En este aniversario «debemos recordar que, al desarrollar nuestra actividad, los agricultores y ganaderos que producen bajo el modelo cooperativo están generando un valor, que no sólo es económico, sino también es social», contribuyendo a la mejora del entorno, de la economía y del medio ambiente.

Así, el 60% del empleo de la economía social está concentrado en las cooperativas agrarias. Además, el 62% de la producción final agraria regional proviene de las empresas cooperativas agroalimentarias. «Allá donde se ubica una cooperativa agrícola y ganadera, se fija población y sirve de referente y de cohesión social, vertebrando el territorio», remarcan desde Fecoam.

En este sentido, Fecoam recuerda que este año ha sido declarado el Año Internacional de las Cooperativas a propuesta de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), y que Murcia ha sido designada como Capital Española de la Economía Social 2025.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.