Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

10 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

Cómo funciona la alianza entre DIA y Amazon

La cadena española de supermercados DIA y el gigante del comercio electrónico Amazon se convirtieron hace poco más de un año en aliados a través de un acuerdo que ya se ha ampliado y tiene visos de seguir extendiéndose.

COMPARTE

Lo que inicialmente comenzó en Madrid como una “experiencia piloto” que implicaba a un único supermercado -bajo la enseña La Plaza-, hoy ya atañe a tres establecimientos de DIApara cubrir toda la región, a lo que se suma su llegada el pasado mes de junio a Barcelona.

La idea es abrir en alguna ciudad más aparte de Madrid y Barcelona“, revela en declaraciones a Efeagro el director de Comercio Electrónico de la cadena española, Diego Sebastián de Erice, durante una visita a uno de estos centros, donde se gestionan los pedidos recibidos a través del servicio de Prime Now de Amazon, dedicado a entregas “ultrarrápidas”.

Ninguna de las dos compañías da detalles concretos del resultado de esta alianza, aunque desde DIA apuntan a que gestionan “centenares” de pedidos cada jornada llegados vía Amazon.

Pasadas las seis de la tarde, una decena de empleados se mueve frenéticamente entre pasillos, estantes y cámaras frigoríficas para llenar los carros -PDA en mano- y llevarlos hasta la trastienda, donde se meten en bolsas y se empaquetan.

El trasiego es continuo pese a que todavía no es hora punta, con un tiempo medio por pedido -Amazon aumentó recientemente el valor mínimo a 40 euros para recibir la compra gratis- que ronda los 20-30 minutos.

Diferentes estrategias

“Hay pedidos a todas horas y tenemos unos 40 personas destinadas en este supermercado a preparar los encargos”, detallan desde DIA.

Para agilizar el trabajo y ahorrar tiempo, la cadena ha instalado estanterías dentro de esta trastienda con los productos de “alta rotación”, como se conoce en el sector a los más demandados.

DIA diferencia por completo las operaciones que recibe a través de la plataforma de Amazon -Prime Now permite recibir el pedido entre una y dos horas después- de las ventas en su página web.

Incluso su estrategia en Barcelona y Madrid con la plataforma de comercio electrónico es distinta: mientras que en la capital utiliza un espacio reservado a estos fines dentro de tres de sus supermercados -en el barrio de La Fortuna, San Sebastián de los Reyes y Las Rozas-, en la Ciudad Condal cuenta con un almacén específico dedicado en exclusiva a estos pedidos.

Una de las cuestiones clave, según Sebastián de Erice, es el control y gestión de las existencias “para que no haya faltas”; su responsabilidad se limita al preparado del encargo, ya que del envío se ocupa Amazon.

Prime Now es un servicio de suscripción que funciona a través de una aplicación para el teléfono móvil y permite al usuario hacer la compra en DIA, pero también en el propio supermercado virtual de Amazon o en otros establecimientos aliados, como Lavinia o el Mercado de La Paz.

Revolución “online”

Fuentes del sector reconocen que la entrada de Amazon en la distribución de alimentos en España en 2016 ha espoleado a la mayoría de cadenas de supermercados, que llevan desde entonces volcados en mejorar su comercio “online”, pese a que éste todavía supone poco más del 1 % del total de las ventas.

“DIA está comprometida en ser el mejor distribuidor por internet del mercado español y convertir sus más de 4.000 tiendas en España en un punto de encuentro para servicios adicionales y el comercio electrónico de productos no alimentarios”, explicaba la compañía en una conferencia reciente con analistas.

En esta misma cita anunciaron que prevén multiplicar por seis sus ingresos vía “online” hasta 2020, hasta alcanzar los 120 millones de euros.

Hemos aprendido a dar un mejor servicio gracias al acuerdo con Amazon“, reconoce Sebastián de Erice, quien pone como ejemplo la instalación de buzones automatizados en las instalaciones de DIA -y en puntos de venta de otras empresas- para recoger pedidos realizados a través de la plataforma de comercio electrónico como ejemplo de omnicanalidad, ya que también puede facilitar más visitas a la tienda.

Fuente: Efeagro

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.