Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

¿Cómo afecta la ruptura España-Argelia a la exportación hortofrutícola?

Argelia es noticia hoy por el anunció de la suspensión del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con España y la prohibición de las operaciones comerciales, como reacción ante el cambio de postura del Gobierno español en su relación con Marruecos y el Sahara.

COMPARTE

La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Argelia en 2021 se situó en 2.577 toneladas, un 16% menos que en 2020, por un valor de 1,7 millones de euros (-33%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por FEPEX.  Se exportaron 1.438 toneladas de frutas, destacando el kiwi, con 652 toneladas, el aguacate, con 402 toneladas y piña con 218 toneladas. Los envíos de hortalizas ascendieron a 1.139 toneladas, de las que 1.118 toneladas correspondieron a patata.

En los últimos años la exportación a Argelia se ha movido en volúmenes muy reducidos: 3.544 toneladas en 2017, 4.342 toneladas en 2018, 5.325 toneladas en 2019, 3.063 toneladas en 2020 y 2.577 toneladas en 2021.  Pero no siempre ha sido así. A principios de la anterior década Argelia era uno de los primeros destinos no comunitarios de las frutas y hortalizas españolas. En 2014 era el tercer destino extracomunitario, con 82.544 toneladas y 56,3 millones de euros.

No obstante, las dificultades logísticas, inherentes los mercados extracomunitarios y sobre todo la imposición de aranceles y restricciones han convertido a Argelia en un mercado anecdótico para la exportación española, según FEPEX, con el 0,01% del total exportado en 2021 que ascendió a 13,4 millones de toneladas.

Dentro del sector representado en FEPEX, el sector más afectado por la decisión de Argelia de prohibir las transacciones comerciales con España es el de plantas de vivero y en especial el de plantas de frutales. Argelia es uno de los principales mercados no comunitarios del sector de plantas de frutales. La exportación española de flor y planta a Argelia en 2021 se situó en 3,7 millones de euros, de los que 3,3 millones correspondieron a plantas vivas y mayoritariamente a plantas de frutales.

Argelia es uno de los principales mercados no comunitarios del sector de plantas de frutales.

En cuanto a la importación española de frutas y hortalizas procedentes de Argelia, en 2021 se situaron en 5.358 toneladas, de las que 5.290 toneladas fueron frutas y sobre todo dátiles. En valor ascendieron a 6,52 millones de euros, de los que 6,5 millones de euros fueron frutas y mayoritariamente dátiles.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.