Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Colmenas de abejorros con un futuro sostenible

Las colmenas Natupol de Koppert ahora incluyen un 85% de materiales reciclados y renovables.

COMPARTE

En cumplimiento de los objetivos definidos por Koppert en su estrategia interna de sostenibilidad y de respeto al medio ambiente se ha desarrollado  una colmena de abejorros para la polinización de cultivos que reduce la huella de CO2 de la colmena en un 52% mediante el uso de un 85% de materiales reciclados y renovables.

Con la sostenibilidad como una prioridad en la agenda desde sus inicios, Koppert ha estado produciendo colmenas de abejorros para su uso en la agricultura durante más de 30 años. Las últimas mejoras de la colmena logran que la familia Natupol se produzca principalmente con materiales renovables o reciclados. Estas mejoras se aplican en las colmenas Natupol, Natupol Excel, Natupol Smart y Tripol.

El cartón utilizado para la gama Natupol se fabrica a partir de papel reciclado desde hace algunos años. Más recientemente, los componentes plásticos de la colmena, como la puerta de la «casa de los abejorros» y el revestimiento del nido, se han comenzado a producir con el 100% de residuos plásticos reciclados. Además, la tinta de impresión utilizada en el exterior del embalaje no contiene sustancias procedentes de metales pesados.

El plástico reciclado utilizado para las colmenas Natupol es de alta calidad y ha sido probado minuciosamente para asegurar tanto la funcionalidad del producto como las necesidades de los abejorros. El plástico vírgen (de color blanco) se ha sustituido por plástico reciclado (de color gris). El proveedor de Koppert declara que «reduce la huella de carbono en un 52%, en comparación con los polímeros plásticos vírgenes tradicionales». Esta nueva actualización de producto es el siguiente paso hacia una colmena 100% ecológica.

Objetivo: 100% ecológica

“Nos acercamos un poco más a nuestra misión de reemplazar los plásticos no renovables con materiales ecológicos y reducir los problemas que los residuos generan  para los productores», explica el Gerente de Producto de Natupol, Remco Huvermann. “La gama Natupol está bajo un escrutinio continuo y las nuevas colmenas sostenibles representan 3 años de investigación y desarrollo. En Koppert, no detendremos nuestras continuas actualizaciones de sostenibilidad». La innovación continua en I + D para reducir la huella ecológica de Koppert y la creciente demanda de colmenas más sostenibles por parte de nuestros propios cultivadores han dado como resultado colmenas que ahora son más ecológicas.

Las colmenas Natupol fueron de las primeras en introducirse en invernaderos en los años 90 y sirvieron como «embajadores» del control biológico de los cultivos, ya que los productores se aseguraron de que no se utilizaran productos químicos mientras los abejorros realizaban su vital labor polinizadora. Los productores que usaban colmenas Natupol pronto recurrieron a soluciones biológicas para controlar plagas y enfermedades y tomaron medidas decisivas para mantener sus productos libres de residuos químicos. Las nuevas colmenas ecológicas reflejan la misión en curso de Koppert para contribuir a una agricultura 100% sostenible. “Creemos que podemos encontrar soluciones para los desafíos del futuro y brindar seguridad alimentaria si trabajamos de manera sostenible en alianza con la naturaleza», concluye Huvermann.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.