Obtener una variedad para recuperar el sabor de antes y que sea atractivo para el agricultor y el comercializador es uno de los principales objetivos en los que se centran las casas de semillas a la hora de lanzar al mercado sus distintos productos. Muy cerca de conseguirlo está HM Clause Iberica que hace unos días organizó unas jornadas de campo en El Ejido (Almería) para dar a conocer a más de un centenar de profesionales del campo, entre agricultores y técnicos, su variedad Mistral, un galia para ciclos tempranos y con gran calibre.
Según Beatriz Palmero, técnico de Desarrollo de HM Clause Iberica, este melón, cuya fecha de plantación abarca desde la última semana de diciembre hasta finales de enero, “es muy aromático y deja muy buen sabor de boca y recuerda a los melones tradiciones”. Además de su precocidad, alcanza su nivel óptimo de azúcar antes que otras variedades, con lo que aporta un gran sabor. A todo ello hay que añadir que tiene unos frutos muy uniformes y una carne verde y firme que lo hacen muy atractivo.
Precisamente en el calibre y en el aumento de los grados brix, Mistral ha mejorado a su antecesor, Norte, una variedad que también pudieron ver los agricultores y que es con la que HM Clause es líder en el mercado de los galia. Y es que Mistral es la opción perfecta para “aquellos agricultores que quieran sembrar muy temprano y que no quieran tener problemas de calibre”. Por todo ello, y tal y como reconoce Palmero, el primer año de comercialización de Mistral ha sido “muy bueno y ha tenido una acogida espectacular”.
Con estas dos variedades HM Clause pone su granito de arena a la hora de conseguir que el melón, por lo menos el tipo Galia, vuelva a recuperar esa cuota de mercado perdida. En este sentido, en las últimas campañas muchos agricultores de Almería han optado por el cultivo de sandía, debido a la escasa rentabilidad de del melón que, en más de una ocasión, no cumplía con los parámetros de calidad exigidos bien porque no se cortaba en su momento óptimo de maduración o bien porque no alcanzaba el nivel suficiente de grados brix.
En otro orden de cosas, con estas dos variedades no se acaban las propuestas de melón de HM Clause Ibérica ya que desde esta empresa ya están trabajando en el próximo evento donde darán a conocer Terral, un larga vida para plantaciones medias.
Clause Iberica busca el sabor tradicional del melón a través de Mistral
Esta variedad tiene más calibre y más dulzor que su antecesor Norte, con el que la casa de semillas es líder en el mercado de los galia

- Alicia Lozano
COMPARTE
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.