Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Citricultores andaluces y valencianos se unen por el control fitosanitario

Denuncian que la UE está dejándose influenciar por los lobbies europeos en defensa de las naranjas de Sudáfrica.

COMPARTE

La asociación de empresas hortofrutícolas Asociafruit, entidad con sede en Sevilla y que agrupa a gran parte de las empresas del sector citrícola de Andalucía, asegura que la Comisión Europea «ignora» a los citricultores españoles y prioriza los intereses de determinados lobbies europeos. Los empresarios naranjeros de esta región se suman así a las críticas que en estos últimos tiempos viene denunciando el sector de la Comunitat Valenciana, tanto empresas como organizaciones agrarias, al demandar a Bruselas mayores controles fitosanitarios de las importaciones, sobre todo la procedentes de Sudáfrica.

Sudáfrica es el segundo exportador mundial de cítricos en fresco por detrás de España y su naranja entra en diversos países de la Unión Europea (UE) a un precio cada vez más barato a pesar de la distancia existente entre uno y otro país . Los motivos principales pueden ser un menor coste de producción al tener explotaciones cada vez más grandes y modernizadas y la disminución progresiva de los aranceles por parte de las autoridades comunitarias, que desaparecerán definitivamente dentro de nueve años tras el reciente acuerdo entre la UE y los países del África Meridional y aprobado por el Parlamento Europeo.

Asociafruit muestra una honda preocupación por la suspensión de controles fitosanitarios a los cítricos sudafricanos, así como por la entrada en la UE de llamada enfermedad manchanegra (black spot), extendida en Sudáfrica y que podría afectar gravemente la producción de agrios en toda España. De hecho, en países como Estados Unidos y Brasil ya se ha detectado esta plaga.

El sector citrícola andaluz tiene previsto iniciar acciones para controlar la seguridad fitosanitaria de la fruta importada desde Sudáfrica.

Fuente: levante-emv.com

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.